El clima en Neuquén

icon
15° Temp
72% Hum
La Mañana estafa

El EPEN advierte a los neuquinos ante nuevos casos de estafas

El organismo recordó a los usuarios mantenerse alerta y no brindar información personal para evitar ser víctima de una estafa.

Desde el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), alertaron a los vecinos de la provincia ante nuevos casos de estafa entre los clientes. Además, recordaron que desde el organismo no realizan llamados ni solicitan datos personales de ningún tipo.

Tras detectar nuevamente intentos de estafa, desde el EPEN advierten a la comunidad para que no haya nuevas victimas de este delito. En este contexto, resaltaron la importancia de no compartir datos personales, como usuario o clave, ni brindar ningún tipo de información a terceras personas o sitios web que no sean oficiales.

Por otro lado, remarcaron a los ciudadanos de Neuquén, que el organismo no realiza ningún tipo de llamados, no solicita información, ni envía códigos o enlaces virtuales. Además, los operarios del EPEN no concurren al domicilio de los clientes exceptuando casos en los que haya un reclamo, en ese caso, tanto el personal como los vehículos oficiales de la empresa cuentan con la debida identificación para reconocerlos fácilmente.

Según informaron desde el ente, las estafas recientes se detectaron específicamente en Andacollo y zonas aledañas. Meses atrás, se registraron casos similares en Centenario y Rincón de los Sauces. Anteriormente, los vecinos de la zona cordillerana como San Martín de los Andes y Junín de los Andes también habían sido victimas de los estafadores. "Se recomienda a los clientes estar alertas ante este tipo de casos, ya que se detectaron en una docena de localidades", advirtieron.

Cómo es la metodología de las estafas

Desde el organismo aseguraron que el engaño comienza a través de una cuenta falsa en redes sociales. Simulando ser el EPEN, los estafadores ofrecen distintos servicios y mediante un enlace, derivan a los clientes a un chat de WhatsApp que simula ser legitimo.

epen

De esta forma, los vecinos desprevenidos son captados y confiando en la veracidad de la conversación, brindan datos confidenciales que luego son utilizados para hackear la aplicación WhatsApp del celular, obtener información de los usuarios o incluso ingresar a sus domicilios.

Otra de las modalidades que utilizan los delincuentes, es realizar llamados a los vecinos con falsa información anunciando cortes programados. Además, también operan enviando un código QR con el pretexto de actualizar datos o de obtener falsas promociones.

El reciente acuerdo del EPEN con Nación

En las últimas semanas, la Subsecretaría de Energía Eléctrica de la Nación firmó un acuerdo con el Ente Provincial mediante el cual recibirá un aporte de $12.431.200.782. Desde la empresa eléctrica, indicaron que el beneficio fue posible gracias a la regularización de la totalidad de las transacciones con CAMMESA durante 2024 y hasta marzo de 2025, manteniendo al día todos los compromisos de pago y cumpliendo los acuerdos establecidos.

"Este esfuerzo de ordenamiento y buena gestión permitió al EPEN acceder a fondos no reintegrables que se destinarán a un plan estratégico de obras en distintas localidades de la provincia", aseguraron.

"Los recursos se aplicarán a la recuperación de la capacidad de transmisión de energía en líneas críticas y estaciones transformadoras, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio, fortalecer la red de transporte y distribución, y reducir pérdidas en el sistema", remarcó el EPEN.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario