El clima en Neuquén

icon
15° Temp
72% Hum
La Mañana maestra jardinera

Una maestra jardinera tiene pedido de captura internacional: robó tarjetas de crédito y se fue a Europa

La Justicia busca a la docente que habría clonado tarjetas de crédito de otras docentes para hacer distintas compras, entre ella pasajes de avión.

La Justicia dictó un pedido de captura internacional para una maestra jardinera que está acusada de estafar a compañeras de trabajo y robarles los datos de sus tarjetas de crédito. Según revelaron, habrían sido varias tarjetas en las que se habrían detectado movimientos inusuales.

El fraude fue detectado tras las denuncias por movimientos desconocidos y, en las últimas horas, la Fiscalía PCyF N° 5 Especializada en Ciberfraudes, a cargo del fiscal Miguel Ángel Kessler, realizó el pedido de captura. El fiscal fue quien encabezó la investigación iniciada por la denuncia de un grupo de docentes.

En total, la mujer habría realizado 105 transacciones y gastó alrededor de 3.688.287 pesos. Algunas de las compras, todas pagadas con tarjetas de crédito y de débito, fueron hechas en locales a la calle. Otras fueron operaciones en plataformas de juegos online y, finalmente, se adquirieron pasajes en avión.

Pasajes. Avión.jpg

Aún así, los plásticos utilizados para abonar no eran propiedad de la compradora, sino que una estafadora utilizó los datos de las tarjetas de sus compañeras de trabajo, todas maestras de una escuela pública del barrio porteño de Boedo. La Justicia la busca y ella se encuentra de viaje por el viejo continente.

Los peritos analizaron datos bancarios, ubicaciones y fechas de las compras, confirmando la cercanía y frecuencia de los comercios involucrados, lo que apuntó a una compañera de trabajo como la principal sospechosa.

"En la denuncia referían que habían detectado un patrón común dado por algunos de los lugares donde se realizaron consumos, que eran los mismos en todos los casos", explicó el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad en un comunicado de prensa.

La maestra jardinera se fue a Europa "sin haber sacado pasaje de vuelta"

En el análisis que realizaron los detectives judiciales, concluyeron que las cuentas bancarias asociadas a dos personas que habían hecho operaciones en dos plataformas de juego online, se trataba de los padres de una docente compañera de las víctimas. La sospechosa, en el momento de las estafas, hacía una suplencia en la escuela donde se desempeñan las damnificadas.

Respecto a la orden de captura que pesa sobre la mujer sospechosa, de 34 años de edad, se instruyó a la Dirección Nacional de Migraciones un reporte de viajes de la maestra sospechosa.

Fuentes al tanto de la investigación revelaron a La Nación que el fiscal junto a su equipo de trabajo determinaron que la acusada viajó en agosto del año pasado a Europa en un vuelo de Iberia y que, por el momento, no regresó al país. "La docente imputada se fue a España sin haber sacado el pasaje de vuelta", afirmaron.

España.jpg

A raíz de este descubrimiento, el padre de la sospechosa fue imputado formalmente por el delito de defraudación mediante uso de tarjeta magnética. Al admitir su participación en 22 hechos de la causa, firmó un acuerdo que permitió restituir más de $1.200.000 a las maestras afectadas, incluyendo intereses.

La causa de investigación de la docente continúa bajo la supervisión de la Fiscalía Especializada en Ciberfraudes, que investiga si la acusada pudo haber cometido hechos similares en otras instituciones.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario