El siniestro ocurrió de madrugada e involucró a cuatro camiones. Un testigo aseguró que el humo de una quema de basura redujo la visibilidad y provocó el accidente.
La madrugada del 27 de agosto quedó marcada por el dolor en la ruta 228, cerca de Necochea, donde un choque en cadena entre cuatro camiones terminó con la vida de dos hermanos. Jonatan Emanuel Roda (33) embistió con su vehículo a su hermano Juan Ignacio Roda (32) en medio de una espesa nube de humo que, según testigos, provenía de una quema de basura en un predio municipal.
La triste historia de los hermanos que murieron en el choque
"Jony" llevaba apenas 15 días en su nuevo trabajo, como chofer de uno de los cinco camiones de un productor agropecuario de Oriente.
El destino iba a ser fatal, porque Jonatan Emanuel Roda terminaría protagonizando un choque múltiple en la ruta nacional 228, casi llegando a Necochea, que le costó la vida.
Según consignó Clarín, "Jony" estaba trabajando para Horacio van der Horst. Su hermano Juan Ignacio Roda, conocido como "Chochi", que ya tenía10 años de antigüedad en esta empresa, lo había recomendado.
Ambos integraban una flota de cinco camiones del chacarero, que los compró hace una década para transportar hacia los puertos de Bahía Blanca y Quequén la producción de sus explotaciones agrarias.
El choque
El día de la tragedia, habían salido cuatro camiones Volkswagen con acoplado hacia Quequén y otro hacia Bahía Blanca. Siempre viajaban juntos, porque se ordenaban los traslados cuando el dueño del cereal conseguía los cupos para descargar en los puertos.
Estaban llegando a Necochea cuando se produjo el desastre. A la altura del kilómetro 6 de la ruta, "Chochi" frenó porque no se veía nada y su hermano "Jony" avanzó hasta impactar con él.
Otro chofer marplatense que circulaba detrás en un Iveco, transportando pescado, Federico Tercero, los embistió. El que se llevó la peor parte fue el camión del medio, cuya cabina quedó hecha un acordeón. Era el vehículo que conducía "Jony", quien murió en el acto.
Lucas Adrián Castro, otro de los camioneros de Oriente, también participó del choque múltiple y terminó volcado sobre la banquina.
El triste final de los hermanos
"Jony" y "Chochi" son hijos de Cecilia Roda, quien trabajó durante más de 30 años como cocinera en el campo de Van der Horst.
La mujer, madre soltera, los vinculó a las tareas rurales y los crió en Oriente, a 18 kilómetros de Copetonas.
Ambos pueblos están separados por el Río Quequén, a 18 kilómetros de distancia por ruta. Copetonas pertenece al partido de Tres Arroyos y Oriente, también conocido como Balneario Marisol, a Coronel Dorrego.
Juan Ignacio tiene dos hijos. Es quien dirige el grupo de camioneros de Van Der Horst. Al igual que su madre, vive en Oriente. Ella está jubilada, después de haber trabajado casi toda la vida en el campo.
"Chochi" solía ir de lunes a sábados al establecimiento rural en Copetonas, al lado del Colegio Danés Argentino, un centro educativo de referencia y gestionado por esa colectividad de fuerte presencia en la región.
"Jony" tenía una hija de 12 años. "Porque fuiste colaborador y luciste tus pilchas gauchas para representarnos en más de una oportunidad, hoy el Fortín Gaucho de Oriente te despide, quedando en la memoria de cada uno todos los momentos compartidos. Q.E.P.D. Jony", postearon en Facebook.
El caso fue caratulado como "homicidio culposo" por la UFI N° 3 del Departamento Judicial Necochea, a cargo del fiscal Guillermo Sabatini.
La alerta que nadie escuchó
Antes del choque, otro camionero, el necochense Julián Emmanuel Robayna (37), subió un video en las redes sociales donde alertó que no se veía nada en la ruta.
"Mirá, a la altura del basurero, no se ve la línea de la ruta, del humo del basurero, no se ve nada. A cinco kilómetros voy. Una pared", señaló.
Además, contó que avisó a Patrulla Rural, Defensa Civil y Bomberos para que cortaran el tránsito y nadie se hizo cargo porque supuestamente no les correspondía intervenir.
"¿Ahora que es una tragedia están todos ahí? Una lamentable vergüenza. Para evitar una tragedia, a nadie le pertenece, ¿pero cuando ocurre sí? Es ilógico total", advirtió.
Las denuncias por los incendios en el basurero y el humo que dificulta la visión en la ruta son un reclamo permanente que lleva muchos años.
El predio es del municipio y está concesionado a la empresa Recolectora de Residuos Necochea (Relisa). Detrás hay un negocio millonario.
El abogado marplatense Julio Razona representa al chacarero Carlos "Pinto" Esbensen, quien lleva una larga lucha en la Justicia junto a su hijo Walter ya que una parcela de su campo de 108 hectáreas fue "usurpado" para instalar el basurero, hace más de dos décadas.
"El predio fue divido en tres parcelas, dos de ellas de mi titularidad. Una es donde vivo y antes criaba cerdos, y la otra se encuentra ocupada ilegítimamente por la empresa Relisa S.A.”, sostuvo en un escrito. De acuerdo a su versión, jamás recibió pago alguno por la concesión.
Y agregó: "Se arroja basura de todo tipo, sin control alguno, como pesticidas, patogénicos, etc., sobre el suelo, a cielo abierto, produciendo daños ambientales gravísimos, entre los que destacamos la contaminación de la napas de agua, el aire y el suelo. La contaminación es de tal magnitud que he tenido que abandonar mi actividad de criador de porcinos”.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario