Las precipitaciones comenzaron este miércoles tras el mediodía y se extenderán varios días, con tormentas eléctricas en el valle y nevadas en la cordillera.
La calma de este miércoles cambió abruptamente en Neuquén y el Alto Valle cuando, después del mediodía, un frente de aire húmedo ingresó a la región y activó lluvias y tormentas. Las primeras precipitaciones llegaron de manera intermitente, pero rápidamente se intensificaron en distintos sectores de la ciudad capital y localidades cercanas, generando el inicio de un período inestable que, según los pronósticos, se extenderá por días.
El ingreso de un sistema de bajas presiones es el principal responsable de este escenario. Los especialistas advierten que las condiciones no mejorarán en lo inmediato: habrá chaparrones, tormentas eléctricas y en la cordillera se sumará la presencia de nieve.
Los mapas meteorológicos satelitales ya mostraban este miércoles a la tarde núcleos de tormentas bien definidos sobre la ciudad de Neuquén, Plottier y Cipolletti. El fenómeno se extendió también hacia Río Negro, en las localidades de General Fernández Oro y Allen, con descargas eléctricas y precipitaciones de intensidad variable.
En barrios del oeste neuquino y en la ribera del Limay se registraron las lluvias más intensas y hasta granizo. Desde Defensa Civil recomendaron a los vecinos tomar los recaudos necesarios y dejaron a disposición los teléfonos de emergencia.
La situación también se replica en el Alto Valle rionegrino, donde el radar mostró actividad eléctrica persistente. Incluso barrios periféricos de Allen quedaron bajo áreas de tormenta, lo que confirma que el temporal tiene un alcance regional y no se limita a la capital neuquina.
Lluvias en el valle y nieve en la cordillera
Mientras que el centro y norte de la provincia están bajo lluvias y tormentas, en la cordillera se esperan nevadas de variada intensidad. Lugares como San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Caviahue y Villa Pehuenia podrían registrar acumulación en zonas altas, lo que repercutirá en los pasos fronterizos hacia Chile, donde ya se anticipan restricciones a la circulación.
El fenómeno en la cordillera se extenderá con más fuerza entre el jueves y el viernes, acompañado por viento blanco y temperaturas en descenso. Desde Vialidad Nacional recomendaron extremar precauciones a los automovilistas y chequear siempre el estado de rutas antes de emprender viaje.
Hasta cuándo durará el temporal
De acuerdo con el pronóstico, las condiciones de inestabilidad se mantendrán por lo menos hasta el sábado. Durante el jueves y viernes persistirán las lluvias intermitentes en todo el Alto Valle, con momentos de mayor intensidad en horas de la tarde y la noche. También podrían registrarse ráfagas de viento fuertes y caída de granizo en sectores puntuales.
El sábado continuará la inestabilidad, aunque con tendencia a una lenta mejora hacia la noche. Recién el domingo se espera un alivio más notorio, con cielo parcialmente nublado y descenso de las temperaturas, lo que dará lugar a un inicio de semana más estable.
Recomendaciones y prevención
Ante este panorama, las autoridades provinciales y municipales pidieron a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales. Recomiendan no circular por calles anegadas, evitar sacar residuos que puedan obstruir pluviales y resguardar objetos sueltos en balcones y patios.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario