Fin de semana largo: positivo balance para el turismo en Neuquén
Neuquén capital tuvo una ocupación cercana al 70 por ciento y el Trail del Viento movió la convocatoria en el norte neuquino.
La provincia de Neuquén registró cifras positivas en materia de turismo durante este fin de semana largo, que comenzó el viernes con el feriado por el 12 de octubre. Según un informe la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), el norte neuquino tuvo ocupación plena en las localidades de Andacollo, Huinganco, Las Ovejas, Varvarco, Los Miches y Manzano Amargo.
Operadores privados coincidieron con esas cifras y dijeron que el muy buen desempeño de la zona norte estuvo traccionado por el Trail del Viento, que se realizó durante sábado y domingo. Se trata de una competencia de pedestrismo con pruebas de 10, 20 y 35 kilómetros que convocó a más de 1.000 personas. Todas las distancias tuvieron largada en Huinganco y llegada en Andacollo. También movilizó gente la actividad de astroturismo que tuvo lugar el sábado en Los Bolillos (Varvarco).
Mientras tanto, la ciudad de Neuquén, con su variada oferta gastronómica, cultural y comercial, tuvo una ocupación del 70 por ciento. Tradicionales destinos del corredor Sur como San Martín de los Andes, Villa La Angostura y Caviahue registraron -en promedio- una ocupación que superó las expectativas iniciales, básicamente en cabañas y hosterías.
Nuevo atractivo turístico para conocer en Neuquén
El norte neuquino suma otro atractivo turístico que puede consolidarse como una nueva actividad económica en el tiempo. Se trata de un cultivo de flores llamativas y vibrantes que ya arrojó sus primeros resultados y promete transformar el paisaje de la zona, nada menos que en lo que se conoce como el "Jardín de Neuquén".
Hablamos de Huinganco y sus primeros tulipanes, una comunidad distante a 5 kilómetros de Andacallo y 61 de Chos Malal, ubicada sobre la margen izquierda del río Neuquén, entre cerros, riscos y cañadas, en los que confluyen arroyos como el Butalón Norte, el Huingan-Có, el Manzano y Rahueco.
En esa bella localidad del norte neuquino los tulipanes ya florecen, luego de la plantación realizada en mayo de este año, lo que genera buenas expectativas en el desarrollo del cultivo.
El ensayo experimental es llevado a cabo por el gobierno de la provincia del Neuquén a través del Centro PyME-ADENEU y la dirección de Viveros Provinciales, que dependen del Ministerio de Economía, Producción e Industria. La iniciativa es impulsada también por el municipio de Huinganco.
Sebastián Núñez, ingeniero agrónomo y asesor del Centro PyME-ADENEU, explicó que “en este primer año, con el fin de conocer el cultivo y capacitar tanto a emprendedores y productores como a los técnicos de la zona, se está llevando a cabo una parcela demostrativa en el Vivero Provincial de Huinganco”.
Marcelo Zúñiga, subsecretario de Producción de la provincia, remarcó: “El acompañamiento constante del municipio resalta aún más el rol protagónico de esta localidad, reafirmándola como el verdadero jardín de la provincia. Este avance es posible gracias a la decisión política del gobernador Rolando Figueroa de poner en valor los atractivos del Alto Neuquén como destino turístico, acompañado de obras de infraestructura y del reconocimiento al esfuerzo de una comunidad que ama su tierra, honra su historia y mira con esperanza hacia el futuro”.
En Huinganco, además, se creó el primer bosque comunal argentino y la primera escuela primaria con orientación forestal de la provincia, ubicada en Charra Ruca.
El trail del viento en fotos
Te puede interesar...
Dejá tu comentario