El clima en Neuquén

icon
23° Temp
27% Hum
La Mañana Ford

Fiorasi inaugura nueva concesionaria Ford en Neuquén: una apuesta fuerte con raíces patagónicas

Con una impronta regional y un plan de expansión ambicioso, el Grupo Fiorasi celebra su designación como concesionario oficial de Ford en Neuquén y Río Negro.

La ciudad fue escenario de un acontecimiento clave para la industria automotriz regional: la inauguración oficial de la nueva concesionaria Ford del Grupo Fiorasi. La flamante sede ubicada en Perticone 975, en Neuquén, no es solo una bocanada de aire fresco para el sector, sino también la consolidación de un vínculo centenario entre Ford y el grupo empresario que hoy lidera la expansión en la Patagonia.

Fiorasi, con más de 65 años de trayectoria y un extenso recorrido representando marcas como Iveco, Fiat, Jeep y Volkswagen, reafirma su ADN patagónico al asumir este nuevo rol con Ford.

Joaquín Nervi, directivo grupo Fiorasi, en diálogo con LMNeuquén, lo describió como un “enorme desafío y un gran orgullo”. El desembarco no fue casual: la propuesta surgió desde la propia marca, y el grupo no dudó en asumir el reto con visión estratégica.

ON - inauguración de Ford Iveco (29).jpg

Un vínculo con historia

La alianza entre Ford y Fiorasi no es nueva. De hecho, Pedro Corradi —concesionario de la marca dentro del mismo grupo— cumple este año 100 años de actividad ininterrumpida con Ford. Ese legado fue una de las razones por las que Ford Argentina eligió a Fiorasi para representar sus valores y productos en una región clave como lo es la Patagonia. “Tenemos un vínculo muy antiguo con la marca. Este paso es una evolución natural para nosotros”, explicó Nervi.

Este hito también fue celebrado por Fernando Fiorasi, presidente Grupo Fiorasi, quien recordó el largo camino recorrido desde Trelew hasta esta nueva etapa de expansión. “Es un desafío grande y un proyecto que no solo nos entusiasma, sino que nos compromete más con la región”, comentó el presidente del grupo.

ON - inauguración de Ford Iveco (6).jpg

Un mercado estratégico y segmentado

Neuquén y Río Negro representan hoy un escenario ideal para el crecimiento del sector automotor, en particular del segmento de las pick-ups. Según explicó Sebastián Trotta, director de Marketing y Ventas de Ford Argentina, uno de cada cuatro vehículos vendidos en esta zona pertenece a esa categoría. El amplio portfolio que la marca ofrece —desde la Maverick y la Ranger hasta la F-150— encuentra aquí un público específico, no solo por el perfil productivo de la región, sino también por la geografía y el estilo de vida.

La propuesta de Fiorasi no se limita a la venta de vehículos. Con una nueva sucursal integral en Cipolletti —a inaugurarse en julio sobre Ruta 22— se reforzará el enfoque corporativo de la mano de la división Ford Pro, dedicada a brindar soluciones a clientes flotistas y empresas. “Vamos a segmentar la atención: en Cipolletti, el foco estará puesto en el cliente corporativo; mientras que, en la sede de Neuquén, apuntamos más al consumidor final”, detalló Nervi.

Publinota evento Fiorasi - Ford.mp4

Juan Ignacio Varni, gerente operativo de Fiorasi, también subrayó este enfoque estratégico. “La gente necesitaba una atención integral. Con Cipolletti vamos a sumar capacidad técnica, showroom, posventa y repuestos, todo en un solo lugar”, remarcó.

Más que autos: una red con identidad local

Uno de los sellos distintivos del Grupo Fiorasi es su fuerte arraigo territorial. Su crecimiento ha sido constante, pero siempre orientado a mantener cercanía con el cliente. “No podemos permitirnos perder un cliente. Nacimos y crecimos en localidades chicas, donde el boca a boca es ley”, afirmó Nervi. Esa filosofía de gestión es la que se busca trasladar ahora al ámbito urbano y a una marca de gran escala como Ford.

ON - inauguración de Ford Iveco (26).jpg

Actualmente, Fiorasi cuenta con locaciones en cada ciudad patagónica que supere los 80.000 habitantes, lo que genera una red de contención robusta y accesible para sus clientes. “Somos patagónicos, sabemos lo que es el viento, la jarilla, conocemos las vicisitudes de la región”, añadió.

La expansión también contempla nuevos desarrollos como el centro logístico en Fernández Oro, ya operativo y destinado a la preentrega de unidades, y una futura sede en Añelo, donde se proyecta una base especializada en mantenimiento de flotas del sector petrolero.

Una alianza con raíces profundas

Este nuevo capítulo en la historia de Fiorasi no se escribe en soledad. La familia Urcera se sumó como socia estratégica del proyecto, aportando no solo presencia local sino también un fuerte vínculo histórico. Claudio Urcera, su padre Catito, y generaciones anteriores de Fiorasi y Nervi compartieron lazos comerciales y personales que hoy se traducen en una sociedad con proyección de largo plazo.

ON - inauguración de Ford Iveco (27).jpg

Además del componente empresarial, la relación con el automovilismo también juega un rol simbólico. Manu Urcera, corredor profesional, encuentra en esta alianza una forma de continuar su vínculo con Ford desde otro lugar. Una apuesta compartida que conjuga experiencia, historia y pasión.

Innovación y nuevos lanzamientos

La inauguración también sirvió como marco para presentar novedades en el portfolio de la marca. Entre ellas, la llegada de la nueva Ford Everest generó gran expectativa. Se trata de un modelo premium, exclusivo, orientado a un segmento de alto rendimiento. “Es una camioneta muy esperada, creemos que tendrá mucha aceptación en la región”, sostuvo Varni.

Ford también destacó el rendimiento de la Territory, recientemente relanzada y muy bien posicionada en el mercado argentino. De hecho, Argentina es el segundo país del mundo en ventas de este modelo, lo que refleja la buena recepción del consumidor local ante propuestas tecnológicas y de alto valor agregado.

ON - inauguración de Ford Iveco (21).jpg

Una experiencia de cliente superadora

Más allá de los vehículos, la nueva etapa se centra en ofrecer un servicio diferencial. Desde Ford Argentina, Sebastián Trotta, director de Marketing y Ventas de Ford Argentina, insistió en que el objetivo es elevar la experiencia del cliente no solo en la venta, sino también en la posventa y en la atención personalizada. “Nos importa tanto el cliente que busca movilidad para trabajar como aquel que simplemente disfruta manejar un Ford por los caminos de la Patagonia”, sintetizó.

La nueva concesionaria en Neuquén ya está operativa, y tanto Fiorasi como Ford apuestan a una expansión sostenida, acompañada por nuevas tecnologías, infraestructura moderna y un equipo con profundo conocimiento del mercado local.

Una alianza estratégica que refuerza la presencia de la marca en una de las zonas más dinámicas del país.

Con esta inauguración, el Grupo Fiorasi no solo amplía su red de servicios, sino que reafirma su identidad regional y su apuesta por el crecimiento sustentado en valores de cercanía, compromiso y experiencia. Ford, por su parte, fortalece su presencia en una de las zonas más dinámicas del país, de la mano de un socio que conoce el terreno y al cliente como pocos. Una fórmula que promete marcar un antes y un después en el vínculo entre la marca y la Patagonia.

ON - inauguración de Ford Iveco (1).jpg
ON - inauguración de Ford Iveco (16).jpg
ON - inauguración de Ford Iveco (18).jpg
ON - inauguración de Ford Iveco (4).jpg
ON - inauguración de Ford Iveco (28).jpg

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario