El clima en Neuquén

icon
12° Temp
28% Hum
La Mañana elecciones nacionales

Ganadores y perdedores de las elecciones nacionales en Neuquén

La Libertad Avanza mantuvo el caudal electoral de 2023, Figueroa estuvo cerca de lo que consiguió a nivel provincial el mismo año y Fuerza Patria se desplomó. La perspectiva de cada fuerza política de cara al futuro.

Los resultados de las elecciones nacionales en Neuquén dejaron varios aspectos para analizar, fundamentalmente desde el punto de vista del caudal de votos que cada partido obtuvo, el comparativo respecto a comicios anteriores y la perspectiva de cada fuerza política con la mira puesta en 2027.

El claro ganador del domingo fue la Libertad Avanza, que cosechó un porcentaje casi idéntico al de las anteriores elecciones nacionales de 2023, en medio de un contexto muy distinto en cuanto al equilibrio de fuerzas.

Para estos comicios, en la categoría a senadores, donde el desempeño de la LLA fue mejor que en Diputados, el partido del presidente Javier Milei sacó 144.768 votos (35,63%).

Mientras que en 2023, con la misma candidata, en ese caso para diputados, LLA (que en Neuquén se presentó con el sello de Arriba Neuquén) obtuvo el 35,61% de los votos. Es decir, los libertarios mantuvieron el mismo caudal electoral de un acto eleccionario a otro.

Rolando Figueroa conferencia elecciones 2025 (1)

Detrás se ubicaron en ese entonces Unión por la Patria (29,05%), Juntos por el Cambio (21,29%) y el Movimiento Popular Neuquino (7,63%).

Con relación a La Neuquinidad, resulta más difícil realizar un comparativo en cuanto a su desempeño porque esta fuerza política no participó de aquellas elecciones nacionales de 2023.

Figueroa, de 2023 a 2025

Lo que sí puede tomarse como parámetro es el resultado que Neuquinizate logró en los comicios a gobernador en los que se impuso Rolando Figueroa. Todo en medio de un contexto completamente diferente, no solo porque se trató de una elección provincial para cargos ejecutivos, sino también por la participación de otras fuerzas políticas y la ausencia como sello de LLA.

El mandatario provincial cosechó 148.136 votos (36,94%), contra los 137.965 votos (34,40%) de Marcos Koopmann (MPN). Tercero se ubicó el Frente de Todos con el 13.15 % y cuarto Cumplir (8.25 %) que llevaba como candidato a Carlos Eguia.

Si se toman en cuenta estos números de Figueroa de 2023 y se los compara con los del domingo no hay grandes diferencias, especialmente al observar los de la categoría a diputados (que consagró a Karina Maureira). La Neuquinidad sacó 120.772 votos (31,55%), con lo cual perdió algo más de 27 mil votos y unos cinco puntos porcentuales pero, con la salvedad, como se dijo, de que se trata de elecciones completamente distintas.

Las razones que contribuyeron el no triunfo de La Neuquinidad son muchas. Pero entre ellas pudo haber incidido el sorpresivo resultado que logró Más por Neuquén de Carlos Quintriqueo. Sus 32.513 votos (8%) para la categoría a senadores sin duda le restó caudal electoral a Fuerza Patria pero también, posiblemente, al espacio político de Figueroa.

Del otro lado, Fuerza Libertaria se llevó su parte (en desmedro de LLA) en cuanto se trató de un voto a favor pero también crítico respecto de Milei, con un 5,71% de Carlos Eguia como candidato a senador y una buena performance de Joaquín Eguia a diputado (7,19%), quedando como la cuarta fuerza política de la provincia para esta categoría.

Elecciones Fuerza Patria 1

Dura derrota del peronismo neuquino

El gran derrotado de las elecciones del domingo en Neuquén fue Fuerza Patria, que obtuvo un magro 13,13% para diputados (50.281 votos) y un resultado parecido a senadores (13,93% y 56.616 votos).

Respecto a las elecciones de 2023, este espacio (en ese entonces bajo la denominación de Unión por la Patria) había obtenido casi el 30 por ciento de los votos, ubicándose como la segunda fuerza política.

Los números del domingo dejan al peronismo neuquino en una situación de mucha debilidad de cara a 2027: bajó en casi 16 puntos porcentuales su caudal electoral y tuvo, a diferencia de esos comicios nacionales de hace dos años atrás, a un partido provincial fuerte del otro lado, que se llevó también a una parte del electorado que antes le era afín.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario