Fue el impulsor de la Boleta Única de Papel, y hoy está detenido por lavado de dinero
El ex senador de Entre Ríos, encarcelado en Paraguay, destacó la implementación de la Boleta Única de Papel. Su denuncia por "causas judiciales inventadas".
El ex senador nacional de Entre Ríos, Edgardo Kueider, reapareció en redes sociales para dar su opinión sobre las elecciones legislativas que tuvieron lugar este domingo. Desde su prisión domiciliaria en Paraguay, habló sobre lo que calificó como "el notable éxito” del estreno de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país.
Kueider, quien está imputado por distintos delitos tanto en la Justicia Paraguaya como la Argentina, expresó su "orgullo" por haber impulsado este nuevo sistema desde el Senado y denunció que sectores políticos inventaron causas judiciales en su contra por motivos políticos.
El ex funcionario de origen peronista, quien se había vuelto un alfil clave para La Libertad Avanza en la Cámara Alta, fue detenido en la triple frontera cuando intentaba contrabandear 200.000 dólares. En el mensaje que lanzó en su cuenta de X, el entrerriano indicó: "Orgulloso de haber impulsado en el Senado el sistema de Boleta Única, que hoy el país ha estrenado con notable éxito. Un salto enorme hacia la calidad institucional y en el ejercicio de la democracia".
En el mismo mensaje, también se refirió a su situación judicial y denunció una persecución política: "Los costos políticos de haber impulsado esta y otras iniciativas, hoy se expresan en causas judiciales inventadas por sectores políticos que no pueden tolerar mecanismos más transparentes de representatividad. El tiempo y la verdad siempre van a triunfar".
Por último, el ex senador felicitó "a los legítimos triunfadores de este día, que son ni más ni menos que los ciudadanos que ejercieron con total libertad y transparencia su derecho a elegir y ser elegidos".
Kueider y una caso judicial que sigue bajo investigación
El 4 de diciembre de 2024, Edgardo Kueider fue detenido en Ciudad del Este, cuando las autoridades paraguayas lo interceptaron con 200.000 dólares en efectivo sin declarar. Desde entonces, permanece bajo investigación por los delitos de contrabando agravado y lavado de activos, en una causa que involucra también a empresarios locales.
El exsenador sostiene desde el inicio del proceso que su situación judicial es "una persecución política" derivada de su rol en el Senado y de su apoyo a reformas institucionales. "El tiempo pondrá todo en su lugar", afirmó recientemente.
La condena que recibiría el ex senador por viajar con dólares sin declarar
Meses atrás, la Justicia paraguaya lo condenó formalmente por contrabando al entrerriano y a su secretaria Iara Guinsel. En caso de que una jueza determine a través de un juicio oral, Kueider podría cumplir con una pena que tiene en ese país de hasta 5 años de prisión.
En Paraguay, una condena que esté por encima de los 2 años es de cumplimiento efectivo en una cárcel. Sólo en casos donde la pena es por un tiempo menor, puede ser de ejecución en suspenso a prueba.
A fines de julio, la Justicia del país vecino ordenó su extradición y la de su secretaria Iara Guinsel. A raíz de una investigación que se estableció, los acusados habrían creado una asociación destinada a concretar -habitualmente- diversas operaciones financieras con el objetivo de blanquear dinero ilícito.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario