El clima en Neuquén

icon
20° Temp
40% Hum

La Municipalidad inauguró nuevas calles pavimentadas en Terrazas del Neuquén

La jefa de Gabinete, María Pasqualini detalló qué obras tienen en proceso, en el marco del Plan 3.000 cuadras de asfalto.

La Municipalidad de Neuquén comunicó nuevos avances en el Plan 3.000 cuadras de asfalto con la inauguración de 10 calles pavimentadas en el sector Patagonia, del barrio Terrazas del Neuquén. Por vías oficiales de comunicación informaron que con esta obra suma un total de 1.200 nuevas calles pavimentadas en toda la ciudad.

“Estamos trabajando fuertemente en transformar a la capital neuquina en la ciudad de los 15 minutos”, aseguró María Pasqualini, secretaria de Jefatura de Gabinete.

La funcionaria contó que para la ejecución de esta obra el municipio invirtió 400 millones de pesos y aclaró que “es posible este tipo de obras porque la Municipalidad tiene sus cuentas ordenadas, con un superávit que se vuelca en brindar una mejor calidad de vida para los ciudadanos y las ciudadanas”.

María Pasqualini

“Neuquén capital, es una ciudad metropolitana donde la conectividad y la movilidad tiene un rol protagónico”, subrayó tras recordar que “ingresan de lunes a viernes en horarios picos alrededor de 100.000 vehículos que nos obligan a planificar nuevos sentidos de calles, más planes de asfalto, de avenidas troncales, con el objetivo de darle mayor rapidez a una ciudad que se extiende, que crece en forma continua”.

Pasqualini señaló que “tenemos un plan de Orgullo Neuquino que incluye pavimentar 3.000 cuadras, que es prácticamente el 50% del asfalto que tuvo la ciudad en 120 años”.

La obra inaugurada esta mañana incluye las calles Lago Huechulafquen, Aníbal Troilo, Catriel, Astor Piazolla y Enrique Discépolo del barrio ubicado en el norte de la ciudad de Neuquén.

Además, la funcionaria recordó que este trabajo se suma a otros importantes desarrollos viales que se están ejecutando en simultáneo en el norte de la ciudad.

Entre ellos se destaca el ensanchamiento de la Avenida Soldi entre Avenida Alfonsín y Huilén, la pavimentación de la Avenida Los Paraísos, una nueva arteria con bicisenda, veredas y bulevar central que conectará la Autovía Norte con el Polo Tecnológico, y la pavimentación del Sector Yupanqui, donde actualmente se avanza en la construcción de cordones cuneta y enripiado.

El Gobierno Provincial también busca convertir la pavimentación en política de Estado

Con las inauguraciones del reasfaltado de 16 kilómetros de un tramo de la Ruta Provincial 23, en Aluminé, y los 4,5 kilómetros de la Ruta Provincial 39, entre Andacollo y Huinganco, el desarrollo de la conectividad vial en la provincia del Neuquén busca consolidarse como una política de Estado. Desde el gobierno neuquino destacaron que la provincia avanza con obras y proyectos en 13 caminos que son fundamentales para consolidar el crecimiento de las comunidades, las economías regionales y el turismo.

El objetivo que trazó el Ejecutivo Provincial es realizar 600 kilómetros de asfalto, lo que representa un 60% de lo que se ejecutó en los últimos 100 años en la provincia. A esto se suma que las obras son financiadas con fondos propios y, también, a través de diversos créditos con organismos multilaterales como el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF).

Esto representa un punto estratégico para la diversificación económica, el crecimiento de las comunidades y el desarrollo de los circuitos turísticos de las siete regiones de la provincia. Es por ello que todas las obras se están ejecutando en el interior.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario