El clima en Neuquén

icon
29° Temp
16% Hum
La Mañana Máxima Zorreguieta

La nueva hipótesis sobre la desaparición del casero de la reina Máxima Zorreguieta en Villa La Angostura

Está desaparecido hace dos meses y la investigación dio un giro en las últimas horas. El vínculo entre él y la familia real era de extrema confianza, incluso casi familiar.

A dos meses de la desaparición de Carlos Ancapichun, histórico cuidador de una de las propiedades de la reina Máxima Zorreguieta en Villa La Angostura, la investigación dio un vuelco. El fiscal José Alejandro Vivallo Campos modificó la carátula e incorporó la hipótesis de homicidio, mientras que la esposa del hombre, Marisol Coronado, acusó directamente a familiares del propio Ancapichun.

El último rastro del cuidador de 76 años se registró el 13 de junio en Entre Lagos, comuna de Puyehue, Chile. Había cruzado desde Neuquén para visitar a parientes y recorrer un terreno donde planeaba construir una casa. Tres días después, su camioneta apareció abandonada al costado de la Ruta CH-215, a metros de la vivienda de su hermanastro. Ningún familiar chileno denunció su ausencia: fue la Policía de Carabineros la que dio aviso a la Fiscalía.

"Desde el primer día le dije a la Policía y a los Carabineros que a mi marido lo mataron. Nadie me lo confirmó, pero no me equivoco", afirmó Coronado, en declaraciones a TN.

Desaparecido Villa La Angostura.jpg

Según su relato, Ancapichun había discutido con su hermanastro por la venta de una casa heredada de su madre. El cuidador quería venderla y repartir el dinero entre todos los hermanos, priorizando a uno con discapacidad motriz. Pero no todos estaban de acuerdo.

El fiscal detalló que Ancapichun y su familia también intentaban recuperar un terreno que había pertenecido a sus antepasados y que con el tiempo, pasó a manos del Estado.

Tareas periciales no arrojaron resultados

Las pericias iniciales sobre la camioneta incluyeron búsqueda de huellas y análisis de manchas de sangre, aunque no arrojaron resultados concluyentes. La esposa solicitó que las pruebas se repitan en un laboratorio de Osorno, con peritos especializados. También llamó la atención que el vehículo estuviera orientado hacia la cordillera, en dirección opuesta al camino que debía seguir para llegar al terreno.

Carlos Ancapichun_Villa La Angostura.jpg

Coronado no duda en señalar a su entorno más cercano en Chile: "Los testigos son el hermanastro, el sobrino y el cuñado. Ninguno dice haberlo visto salir de la casa. Mis sospechas son claras: todo fue una historia armada por esa familia".

Ancapichun es un vecino muy conocido en Villa La Angostura, cuidó durante años la residencia que la reina de los Países Bajos tiene en el exclusivo barrio Cumelén. Entre sus tareas estaban mantener la estancia, preparar la embarcación y acompañar a la familia real en sus paseos por el lago Nahuel Huapi.

Muy cercano a Máxima y buen vecino

Según contó Guido Zaffora en El Diario de Mariana que se emite por América TV, el vínculo entre Carlos y la familia real era de extrema confianza, incluso casi familiar: "Ella (Máxima) conoce muy bien a esta persona. Hablan muy bien de él, hace muchísimos años que trabajaba para ellos", aseguró el periodista.

Máxima Zorreigueta y la familia real.jpg
Máxima Zorreigueta y toda la familia real de Holanda en el sur del país.

Máxima Zorreigueta y toda la familia real de Holanda en el sur del país.

Carlos Ancapichun era el cuidador de la casa de la reina Máxima Zorreigueta en el Country Cumelén de Villa la Angostura.

No era un empleado cualquiera en el Country Cumelén. Era un buen vecino, del que todo el mudo hablaba bien. Conocía cada rincón del predio real y era el responsable del mantenimiento, seguridad y puesta a punto de la residencia que los reyes usaban en sus visitas estivales a la Patagonia.

Por ahora, la búsqueda oficial se concentra en zonas agrestes de Puyehue y en los testimonios de quienes lo vieron en sus primeras horas en Chile. "No descartamos ninguna hipótesis", aseguró el fiscal, que ordenó nuevas medidas para reconstruir el recorrido del casero antes de su desaparición.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario