Millonaria multa a un supermercado de Neuquén por vender productos vencidos
Desde Protección al Consumidor instaron a la ciudadanía a realizar denuncias en estos casos. Enterate cuánto tiene que pagar el local.
La Justicia impuso una millonaria multa a un supermercado chino de Neuquén capital por la exhibición de mercadería vencida. El fallo se enmarca en la ley de Defensa al Consumidor.
La titular del Juzgado Civil, Comercial y de Minería de la I Circunscripción, María Eliana Reynals, confirmó una disposición de la Dirección Provincial de Protección al Consumidor que había impuesto una multa millonaria a un supermercado chino por exhibir en sus góndolas mercadería vencida.
El 18 de julio de 2024, durante un control de rutina, inspectores del organismo provincial detectaron productos vencidos y exhibidos para la venta al público en el supermercado chino New Aire. A raíz de ello, se impuso una multa equivalente a cinco canastas básicas y la publicación de la sanción por un día en un diario de gran circulación.
El Ministerio Público Fiscal neuquino había requerido para el violador una pena de 15 años de cárcel.
A pesar del recurso interpuesto por el dueño del supermercado, la magistrada consideró que “la sanción se encuentra correctamente aplicada, ya que el supermercado debe ajustar su proceder a la normativa que regula su actividad, de modo tal de gestionar su organización para que los productos vencidos sean retirados de la comercialización, pues se encuentra allí comprometido el derecho de la salud de los consumidores y usuarios”.
En ese sentido, explicó que “como miembro de la cadena de distribución y comercialización de los productos, debe responder y dar cumplimiento con el deber de protección previsto” normativamente.
El fallo se enmarca en la Ley de Defensa del Consumidor, que establece en su artículo 5 que las cosas y servicios prestados no deben representar peligro para la salud de los ciudadanos.
De cuánto fue la multa impuesta al supermercado chino
Dentro de los límites de la ley de Defensa al Consumidor, Reynals sostuvo que “el órgano administrativo cuenta con discrecionalidad a la hora de ponderar la multa a imponer” y que su límite es “la arbitrariedad, es decir, debe estar debidamente motivado el monto de la sanción impuesta”.
“Para la ponderación de la multa la autoridad de aplicación consideró que la conducta reprochada genera un perjuicio social, una afectación generalizada a la salud de consumidores indeterminados y potenciales, siendo los mismos una gran proporción de la población, que va en busca de variedad de productos, y depositando confianza en aquellos al adquirir bienes que revisten presuntamente carácter inocuo para la salud, máxime al ser los productos detectados de consumo masivo”, añadió.
La multa, según el fallo, asciende a $5.436.205, que equivale a 5 canastas básicas de un hogar tipo 3.
Cómo denunciar alimentos vencidos en un supermercado
Denuncias por productos vencidos en supermercados pueden realizarse en la página de Protección al Consumidor. En el sitio, se debe presionar el botón "solicitá tu inspección" y llenar el formulario.
El director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini, afirmó en diálogo con LU5: "Una cosa es cuando uno encuentra alimentos vencidos porque te puede pasar, un error humano, que hay un yogur o una leche que quedó en un lugar y otra cosa es cuando ya pasa a ser una estrategia comercial".
Te puede interesar...











Dejá tu comentario