Reestructuración en el gabinete de Javier Milei: traspasos y más poder para Manuel Adorni
El presidente oficializó cambios en áreas estratégicas. Cuáles son las áreas que absorbe el nuevo jefe de ministros.
Este martes el presidente Javier Milei oficializó nuevos cambios clave en la estructura del Gabinete Nacional, y traspasó áreas estratégicas a la jefatura de Gabinete que conduce su también vocero, Manuel Adorni, y la saliente ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
A través del decreto 793/2025 publicado en el Boletín Oficial, se realizó una reorganización en el gobierno y ahora Adorni suma más poder en el manejo de la comunicación oficial, absorbiendo y eliminando direcciones de la ex Secretaría de Prensa y Comunicación, que ya no tiene rango de ministerio y depende directamente de la jefatura de Gabinete.
Con esta normativa, el jefe de Gabinete absorbe la secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes, que hasta ahora dependía del Ministerio del Interior.
El exvocero se convirtió en el tercer ministro coordinador en lo que va de la gestión libertaria.
Cómo quedó establecido el nuevo gabinete nacional
Así, el Ministerio del Interior también traspasó el control de dos áreas claves como es la Dirección Nacional de Migraciones y el del Registro Nacional de las Personas (RENAPER) al Ministerio de Seguridad a cargo de Bullrich.
La ministra dejará su cargo en diciembre para asumir una banca en el Senado y todo apunta a que será reemplazada por su actual segunda en el área, Alejandra Monteoliva.
Según indicó el Gobierno Nacional, se adoptaron estas medidas "con el objetivo de optimizar y dotar de mayor eficiencia a la gestión de Gobierno Nacional" y afirmó que dichas modificaciones "resultan impostergables" para el desarrollo de la gestión.
De esta forma, el gobierno redujo a 4 las secretarías que dependen directamente de Presidencia y que tienen rango de ministerio: la secretaría General, a cargo de la hermana del presidente, Karina Milei; la de Legal y Técnica, donde continúa María Ibarzábal; Inteligencia (SIDE), cuya conducción fue ratificada para Sergio Neiffert; y Cultura, cargo para el cual sería ratificado Leonardo Cifelli, un funcionario muy cercano a Karina Milei.
Los funcionarios que se van tras el desembarco de Manuel Adorni al Gabinete
En medio de la reestructuración del Gabinete tras la designación de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete -apenas a diez días de la salida de Guillermo Francos-, el Gobierno nacional oficializó la renuncia de José Luis Vila, hasta ahora secretario de Asuntos Estratégicos.
La dimisión fue aceptada mediante el Decreto 791/2025, publicado este martes en el Boletín Oficial, con las firmas del presidente Javier Milei y de Adorni.
"Acéptase, a partir del 1° de noviembre de 2025, la renuncia presentada por el señor José Luis Vila al cargo de Secretario de Asuntos Estratégicos de la Jefatura de Gabinete de Ministros", señala el texto, que también agradece "los servicios prestados" por el funcionario.
Vila, un hombre de confianza de Francos, había puesto su renuncia a disposición apenas se conoció la salida del exjefe de Gabinete. Su dimisión se suma a otros movimientos internos que buscan redefinir el esquema de conducción dentro de la Jefatura.
Entre los funcionarios que podrían seguir el mismo camino se encuentra Oscar Moscariello, subsecretario de Relaciones Parlamentarias e Institucionales, también vinculado al entorno de Francos.
En tanto, el vicejefe de Gabinete, José "Cochi" Rolandi, continúa en funciones de manera transitoria. Su permanencia genera incertidumbre: si bien su perfil técnico es valorado por el Ejecutivo, su cercanía con el exjefe de Gabinete Nicolás Posse -con quien mantiene una amistad- provoca cierto malestar en el entorno presidencial.
Los cambios confirman una etapa de reacomodamiento interno en la Casa Rosada, con la mira puesta en consolidar la línea política y administrativa bajo la conducción directa de Adorni.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario