El Gobierno Nacional dio a conocer detalles sobre el nuevo acuerdo escolar, donde además se establecen controles de horas de clases.
Desde el Gobierno Nacional se confirmó este martes, que los 24 distritos del país acordaron un nuevo calendario escolar para el próximo 2026. Esta decisión fue tomada durante la asamblea N°147 del Consejo Federal de Educación, presidida por el secretario de Educación, Carlos Torrendell.
Este nuevo calendario escolar establece 190 días de clases, como también un mínimo de 760 horas reloj para primaria y 900 para secundaria, junto con medidas de recuperación obligatoria ante el incumplimiento. "El Gobierno avanzará en el seguimiento del cumplimiento efectivo de la resolución 484/24", precisó el comunicado oficial a través del Ministerio de Capital Humano.
Según lo acordado, será considerado día de clase efectivo en primaria y secundaria aquel en el que se complete un piso mínimo de 4 horas reloj de actividades con estudiantes. Indicaron que de esta manera, con la medición de horas se permitirá "un monitoreo más preciso del tiempo de clases" y ofrecerá "una unidad de medida comparable con estándares establecidos a nivel internacional".
Por otra parte, la resolución también establece que la Secretaría del Consejo Federal de Educación deberá publicar, a partir de diciembre de 2025, el calendario escolar 2026 aprobado por cada jurisdicción.
Cuándo terminan las clases en 2025: fechas del calendario escolar
El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, publicó el Calendario escolar 2025 con las fechas de finalización del período lectivo en cada una de las provincias argentinas.
El inicio de las vacaciones de verano depende de cada jurisdicción, siempre y cuando se cumplan los 190 días lectivos por año que establece el Consejo Federal de Educación.
Las primeras provincias en culminar con el calendario escolar 2025 serán Catamarca, Jujuy y Santa Fe, donde las clases finalizarán el 12 de diciembre. Mientras que los alumnos de otras provincias deberán esperar hasta entre el 19 y 22 de diciembre.
- 12 de diciembre: Catamarca, Jujuy y Santa Fe.
- 18 de diciembre: Santa Cruz.
- 19 de diciembre: Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Rioja, Mendoza, Neuquén, Río Negro, San Juan, San Luis, Santiago del Estero, Tierra del Fuego.
- 22 de diciembre: Provincia de Buenos Aires, Misiones y Salta.
- 26 de diciembre: La Pampa.
Neuquén ya tiene fecha para el inicio de clases 2026
El inicio del ciclo lectivo 2026 ya tiene fecha en Neuquén. Desde el Ministerio de Educación de la provincia confirmaron el día de regreso a las aulas para los estudiantes neuquinos con el objetivo de garantizar los 190 días de clases en todos los establecimientos educativos.
La Subsecretaria de Políticas Educativas, Glenda Temi, confirmó que las clases comenzarán el 25 de febrero de 2026. Así, la provincia se sumará a la propuesta del gobierno nacional, que busca fijar el inicio del ciclo lectivo 2026 en el mes de febrero en todo el país. La funcionaria confirmó la fecha de inicio de clases a Radio Universidad Calf, quien aseguró que el calendario escolar se presentó este jueves en el Consejo Federal de Educación.
La propuesta de Poder Ejecutivo Provincial se da en un contexto de definiciones para los docentes de Neuquén y el resto de los trabajadores de la administración pública provincial. Esta semana, el gobierno avanzó con las negociaciones paritarias juntos a los referentes de los principales gremios, como ATE y ATEN.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario