El clima en Neuquén

icon
15° Temp
77% Hum
La Mañana Javier Milei

Javier Milei en el America Business Forum: habló de las elecciones en Nueva York y bromeó con Lionel Messi

El Presidente disertó ante unas 10 mil personas en Miami. Su agenda continúa con la participación en una cena de gala en Mar-a-lago.

El presidente Javier Milei disertó este jueves por la tarde en el America Business Forum, un encuentro de líderes políticos y empresariales que se realiza en Miami, Estados Unidos. La actividad forma parte de una nueva gira internacional que también incluirá una visita a Bolivia, en el marco de la asunción presidencial de Rodrigo Paz Pereira.

La comitiva presidencial partió desde Buenos Aires tras la jura de Manuel Adorni como nuevo jefe de Gabinete. Durante el trayecto, el avión oficial debió realizar una escala técnica en Lima, Perú, antes de continuar su viaje hacia la costa este estadounidense.

Embed
Live Blog Post

La agenda presidencial

El discurso de Milei comenzó a las 18.10 (hora local) ante un auditorio con aproximadamente 10.000 asistentes. Si bien el estadio no estuvo colmado, como ocurrió en la intervención de Trump, su participación fue una de las más convocantes del día.

Tras su presentación en el foro empresarial, el mandatario argentino se trasladará a Palm Beach para participar esta noche de la cena de gala de la Conservative Political Action Conference (CPAC), organizada en la residencia de Mar-a-Lago.

El viernes continuará su agenda en Nueva York con un conversatorio ante inversores en el Council of the Americas. Luego partirá a Bolivia, donde participará de la ceremonia de asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz Pereira.

Live Blog Post

“Estabilización sin consenso político”

Uno de los pasajes más destacados del discurso giró en torno al programa económico que lleva adelante su administración. “Históricamente, los planes de estabilización se hicieron con consenso político. Lo que pasó en Argentina fue inédito: hicimos un plan exitoso con consenso social, pero sin consenso político”, sostuvo.

Según Milei, la resistencia opositora afectó directamente el proceso de reformas: “Los embates desestabilizadores fueron dañinos para la sociedad”, expresó.

En otro tramo, valoró la recuperación de los mercados tras las elecciones y definió al kirchnerismo como “una de las sucursales del socialismo”. “Lo que estaba en juego era gigantesco: era un plebiscito entre dos modelos de país, el del capitalismo o el de la servidumbre”, concluyó.

Live Blog Post

Críticas al socialismo y apoyo a Trump

Desde el escenario del Kaseya Center, donde fue ovacionado por gran parte del auditorio, Milei hizo referencia al triunfo del demócrata Zohran Mamdani en Nueva York, y advirtió: “No se dejen intimidar por algunos resultados locales. Se disfrazan de corderos, pero son peores que lobos”.

El Presidente volvió a manifestar su afinidad con el expresidente Donald Trump. “Un honor estar acá al lado de figuras tan destacables como el presidente Donald Trump, amigo personal y de la República Argentina”, dijo en un guiño explícito al líder republicano.

También mencionó con humor a Lionel Messi, quien participó de la jornada inaugural del evento. “Un orgullo compartir escenario con uno de los más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos. Una prueba viviente de que el esfuerzo y la pasión pueden generar milagros. Y la prueba de que yo también puedo felicitar a un zurdo”, bromeó.

Live Blog Post

"Hicimos lo que nos decían que no había que hacer"

“Hicimos todo lo que nos decían que no había que hacer y tuvimos un gran triunfo”, afirmó el mandatario, en referencia a las legislativas del 27 de octubre. “Ganamos en votos a nivel nacional y remontamos 14 puntos en la provincia de Buenos Aires”, aseguró.

Live Blog Post

Javier Milei ya diserta en el America Business Forum

El Presidente argentino comenzó su participación en el evento que se realiza en Miami. Saludó con su clásico "hola a todos", impostando la voz al estilo La Renga. Rápidamente respondió a un comentario del público y dijo: "Absolutamente que vamos a hacer Argentina y America great again. No se dejen intimidar por algunos resultados locales", dijo Milei, en referencia a la reciente elección en Nueva York que ganó el musulmán socialista Zohran Mamdani.

El mandatario también agradeció a las autoridades del foro y aseguró: "Un honor estar acá al lado de figuras tan destacables como el presidente Donald Trump, amigo personal y de la República Argentina". "También me alegra poder compartir escenario con uno de los más ilustres deportistas y orgullo de todos los argentinos: Lionel Messi. Un hombre que llevó el talento argentino a lo más alto del mundo, una prueba viviente de que el esfuerzo, la dedicación y la pasión son capaces de generar milagros. Y la prueba de que yo también puedo felicitar a un zurdo", bromeó.

Milei hablando de Messi en EEUU

Agenda en Estados Unidos

Según el cronograma oficial, Milei abrirá su agenda a las 17.45 con una disertación en el America Business Forum, donde se espera que se enfoque en las reformas económicas que impulsa su Gobierno y promueva oportunidades de inversión en Argentina. El foro reúne a referentes empresariales de América Latina y Estados Unidos, y será una de las principales vitrinas para mostrar el plan económico libertario.

Más tarde, a las 22.30, el Presidente participará de la Cena de Gala de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), una organización que reúne al ala más conservadora del Partido Republicano, con fuerte presencia del expresidente Donald Trump y de sectores aliados. Milei ya había participado en ediciones anteriores de la CPAC y mantiene vínculos con sus principales organizadores.

El viernes al mediodía, en Nueva York, el mandatario asistirá al conversatorio "Nuevas oportunidades de inversión en Argentina", organizado por el Council of the Americas. Allí se espera la presencia de representantes de fondos de inversión, empresas multinacionales y funcionarios del Departamento de Estado.

america business forum

Luego de su agenda en Estados Unidos, Milei partirá rumbo a Santa Cruz de la Sierra y, desde allí, viajará a El Alto para participar el sábado de la asunción del nuevo presidente boliviano, Rodrigo Paz Pereira. Está previsto que asista a la ceremonia oficial de entrega del Bastón de Mando y luego emprenda el regreso a Buenos Aires.

Encuentro con embajadores antes de viajar

Antes de emprender su viaje, Milei recibió en la Casa Rosada al nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina, Peter Lamelas, quien entregó sus cartas credenciales. También mantuvo encuentros con los representantes diplomáticos de Bélgica, Suiza, Austria, la Unión Europea y el Reino Unido.

Según fuentes oficiales, el Presidente busca consolidar vínculos internacionales con gobiernos y empresas para facilitar la llegada de inversiones al país, en un contexto donde el Ejecutivo impulsa una segunda etapa de reformas económicas, laborales, fiscales y penales.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario