El clima en Neuquén

icon
15° Temp
77% Hum
La Mañana Muerto

Se conoció la identidad del hombre muerto hallado en un desagüe de Plottier

El hombre tenía 44 años y era vecino de Plottier. El caso continúa bajo investigación de la Fiscalía de Delitos contra las Personas.

En medio de la revelación de la identidad del joven que apareció flotando en el río Limay, a la altura de la Isla 132, también se dio a conocer quién era el hombre muerto cuyo cuerpo fue encontrado flotando en un canal de desagüe en Plottier. Ambos casos están bajo investigación de la Fiscalía de Delitos contra las Personas.

Tras dos días de incertidumbre, la División Antecedentes Personales de la Dirección Judicial, que hacen el cotejo de impresiones digitales, logró identificar al hombre. Se trata de Luis Gustavo Cid, un vecino de 44 años que supo de dedicarse al mantenimiento de antenas de internet.

El Ministerio Público Fiscal informó también que el resultado de la autopsia determinó que el causal de muerte fue asfixia por sumersión y no se encontraron signos de criminalidad.

Cómo fue el hallazgo del hombre muerto en Plottier

Según informaron desde el cuerpo de Bomberos Voluntarios de Plottier, el hallazgo se produjo el lunes pasadas las 23, cuando el personal fue convocado a la calle Percy Clark, en el barrio La Esperanza.

"En el sector del desagüe apareció sin vida un ciudadano de unos 40 años", indicaron. A raíz de esto, se cree que el hombre ya estaría identificado, aunque aun su identidad ni sospechas de ella fueron informadas a los medios.

Del operativo de rescate del cuerpo también participaron buzos de la Policía neuquina, Criminalística y personal de Comisaría Séptima, además de profesionales del Cuerpo Médico Forense que retiraron el cuerpo de acuerdo al protocolo de conservación. Desde Bomberos se encargaron de brindar iluminación y colaborar con maniobras de extracción de la víctima.

plottier muerto (1)

La incertidumbre por su identidad y las causas de muerte se mantuvieron hasta este jueves, dado que no se indicó si a simple vista se pudieron identificar o no signos de criminalidad. La Policía tampoco amplió sobre las circunstancias del hallazgo.

Identificaron al joven muerto que flotaba en el río Limay, en la Isla 132

Un caso similar que trascendió este martes por la mañana fue el hallazgo de un cuerpo flotando justo debajo del puente de la calle Río Negro, en plena Isla 132. El descubrimiento fue realizado por una funcionaria de Gendarmería Nacional que transitaba por el sector, durante el recambio de personal.

Mientras todavía hay algunos puntos centrales que continúan bajo investigación, fuentes vinculadas a la investigación informaron a LM Neuquén que el joven fallecido fue identificado como Kevin Axel Elorriaga, de 26 años.

La identificación estuvo a cargo de la División Antecedentes Personales de la Dirección Judicial, quienes realizaron el cotejo de impresiones digitales. Hasta el momento, se sabe que vestía ropas oscuras y estaba a unos 100 metros del puente, cerca de la costa.

muerto isla 132 (2)

Qué encontraron cuando extrajeron el cuerpo del agua

“A medida que pasaron las horas, que se fue recabando mayor información, se logró establecer que una efectiva de Gendarmería lo vio flotando por debajo del puente de calle Río Negro. Lo que hicieron fue retirarlo de la corriente y a esa altura es cuando yo asistí con personal de la Comisaria de Segunda haciendo la preservación del lugar hasta la llegada del médico legal”, detalló el comisario Freddy Rivera a LM Neuquén este miércoles.

El jefe de la dependencia comentó un dato revelador: cuando se hizo el levantamiento del cuerpo por parte de buzos de Prefectura, se encontró una billetera y una licencia de conducir. De todas maneras, ese dato no fue determinante en primera instancia, porque el protocolo indicaba que corresponde efectuar una identificación dactiloscópica, que consiste en identificar a una víctima a través de sus huellas digitales.

Además, fuentes judiciales confirmaron a este diario que la causa de la muerte es asfixia por sumersión, de acuerdo al informe preliminar de autopsia realizado por el Cuerpo Médico Forense que fue enviado a la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, de Delitos contra las Personas.

muerto isla 132 (4)

Otro dato no menor es que la víctima no presentaba signos de violencia, por lo que una de las hipótesis es que haya caído al agua de manera accidental, por autodeterminación, o bien, alguien haya actuado para que eso suceda. Por eso, para la investigación es clave determinar cómo fue que Elorriaga llegó hasta el río Limay, bajo el puente de la Isla 132.

Como adelantó el comisario Rivera, la Brigada de Investigaciones está trabajando en la reconstrucción de los momentos previos a su fallecimiento. "Se están haciendo las tareas de relevamiento de cámaras para tratar de reconstruir en los momentos previos a que esta persona termine en el agua".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario