La esperanza vuelve, 23 años después: Susana Trimarco dijo a LM Neuquén que están "esperando que la justicia se mueva y hago algo"
Trimarco reveló que existe la posibilidad de que su hija esté viva y en Paraguay. "Me mandaron una foto y es horrorosa", alertó.
Este jueves Susana Trimarco reveló que recibió una llamada desde Paraguay que indicaría que su hija estaría en "condiciones inhumanas". "Me dijeron que Marita está viva en Paraguay. No puedo dejar pasar esto, tengo que averiguarlo", dijo.
La mujer estaría en situación de calle y habría sido vista "comiendo de la basura". De acuerdo a lo que le describieron está "carne y hueso", completamente deteriorada.
A raíz de este descubrimiento, Susana habló con LM Neuquén y relató que este momento "es muy fuerte" y ya aportaron toda la información que recibieron a la Justicia. "Estamos esperando que la justicia se mueva y hago algo, que se comuniquen porque es en otro país, en Asunción del Paraguay. Es desesperante verdaderamente", concluyó.
"Anda comiendo de los basurales, supuestamente es mi hija"
En una entrevista con El Avispero, un medio tucumano, Susana reveló que recibió una llamada por la madrugada y que en un pueblo "apareció una persona que está perdida de la cabeza, que anda comiendo de los basurales que supuestamente es mi hija".
"Esa llamada la recibí anoche a la 1 de la mañana y también llamaron a la fundación para que nosotros investiguemos esas cuestiones. Imagínate cómo puedo estar yo, una madre. Ya van a hacer 24 años de la desaparición de mi hija", dijo la mujer.
“Me hablaron con respeto, me dieron datos precisos. No sé si será cierto, pero lo tengo que investigar. Sería mi hija", afirmó, y agregó: “No me quiero ilusionar, pero no puedo mirar para otro lado".
La incansable búsqueda de Susana Trimarco para encontrar a su hija
El 3 de abril de 2002, María de los Ángeles “Marita” Verón salió de la casa de su madre en Tucumán para asistir a un control médico en la Maternidad Nuestra Señora de la Merced, pero nunca llegó a destino. Tenía 23 años y una hija de tres. Desde ese día, su madre, Susana Trimarco, inició una búsqueda que puso al descubierto una red de trata de personas con fines de explotación sexual que operaba en varias provincias del país.
Con el paso de los años, la Justicia determinó que Marita había sido secuestrada y trasladada a La Rioja, donde fue obligada a prostituirse en distintos locales. Testimonios de víctimas y testigos, entre ellos el de una mujer vinculada a la organización, permitieron confirmar la existencia de una estructura criminal dedicada a captar, trasladar y explotar mujeres dentro y fuera de la Argentina.
El juicio por su desaparición comenzó en 2012, diez años después del secuestro. A pesar de las pruebas reunidas, el tribunal absolvió a los 13 imputados, lo que provocó una profunda indignación social. La presión pública y el trabajo incansable de Trimarco lograron que la Corte Suprema de Tucumán revisara el fallo y ordenara condenar a diez de los acusados.
En abril de 2014, se dictaron penas de entre 10 y 22 años de prisión, decisión que fue confirmada en 2017 por la Sala II de la Cámara Penal, que dispuso además la detención inmediata de los condenados, quienes comenzaron entonces a cumplir sus sentencias.
Te puede interesar...










Dejá tu comentario