El clima en Neuquén

icon
19° Temp
59% Hum
La Mañana Correntoso

¡Sorpresa! un pescador sacó una trucha de más de 5 kilos del lago Correntoso

La inauguración de la temporada de pesca en Neuquén tuvo resultados desde el primer día cuando un vecino de San Martín de los Andes tuvo su recompensa.

Jorge Zavala tiene 59 años y hace 40 años que cada temporada de pesca se acerca a los lagos neuquinos para dejarse llevar por este deporte que lo apasiona. El 1° de noviembre, desde muy temprano, ya estaba frente al lago Correntoso con su caña lista y no tardó más que minutos en sorprenderse.

Cada año elige el lago Correntoso para pescar. Va al camping 7 Lagos, de la familia Quintupuray, y se acomoda en frente a la sencilla hostería que hoy maneja Mariana y Eduardo. Y el sábado pasado su recompensa llegó más rápido de lo habitual.

"Voy todos los años a pescar al Correntoso, desde que estaba el abuelo de Mariana. Voy de chico, desde que tenía 20 años. La verdad que no tardé nada en sacar la primera trucha de esta temporada de pesca. Llegué a las 7, tiré la mosca y en minutos la saqué", compartió Jorge con LM Neuquén.

Lago Correntoso

Si bien en otras oportunidades, entre tantos días de pesca, sacó ejemplares más grandes. Este, según describió el pescador, era especial. "Era un ejemplar particular, un pescado muy lindo de un color particular y un tamaño mayor para la época, estaba muy gordo", contó sobre el ejemplar de trucha marrón que sacó del lago y que pesó más de 5 kilos.

Con la cantidad de años y horas que tiene de pesca, Zavala sacó en otras oportunidades pescados de entre 7 y hasta 9 kilos. Pero, insistió en que este fue más que especial por su tamaño en la época del año. "Estaba muy gordo para el tiempo, esos depende de la alimentación y el hábitat y de un montón de cuestiones", aseguró.

Historia de pescador

Este pescador, nacido en la ciudad de Dolores en Buenos Aires y criada en Mar del Plata se fue a vivir a San Martín de los Andes a sus 18 años. En Neuquén formó su familia, se casó y tuvo 4 hijas y 5 nietos.

El pescador Jorge Zavala logró capturar una trucha marrón de más de cinco kilos en el lago Correntoso.

Se dedica a realizar paseos guiados con moto de nieve en el cerro Chapelco durante la temporada de invierno y espera cada año el comienzo de la temporada de pesca para poder practicar la pesca con mosca que tanto lo apasiona.

"Después de una temporada como la que pasó, que no fue tan buena por la falta de nieve, ahora a disfrutar un poco", compartió el hombre sobre este momento del año en el que se da tiempo para descansar con el mágico marco de la naturaleza neuquina.

Cada vez que pesca devuelve al lago la mayoría de los ejemplares, aunque a veces se queda con uno para comer. Y ese fue el destino de la trucha marrón que sacó el sábado pasado y que cocinó a la parrilla, envuelta en papel aluminio, solo con pimienta, aceite de oliva y sal para que sentir el sabor natural que tiene este pescado.

La cocinaron en la hostería del camping 7 Lagos y alcanzó para que almorzaran 6 personas. "En este caso no la devolví porque ya estaba muy aireada", precisó el pescador.

El pescador Jorge Zavala logró capturar una trucha marrón de más de cinco kilos en el lago Correntoso.

"Es una alegría que ya haya empezado la temporada de pesca y que desde el primer día, el 1° de noviembre el lago ya me haya dado esta sorpresa. Fue lo más lindo volver y que apenas entré al agua, tiré la mosca ya picó", concluyó.

Camping 7 Lagos

Mariana Quintupuray, del camping y hostería 7 Lagos, contó que este pescador es un cliente habitual de todas las temporadas de pesca por lo que compartió con alegría su sorpresa.

Ruta de los siete lagos

La mujer dijo que tienen una pequeña hostería y que hace años que reciben excursiones con personas que buscan disfrutar de la naturaleza y hacer deporte.

Su hostería quedó en lo que era la vieja ruta de los 7 Lagos y tiene un pequeño tramo de acceso de 1 kilómetro que es de ripio y que, según contó la mujer, está en muy mal estado.

"Estamos esperando que traigan las máquinas para arreglar la calle y que el acceso sea posible. Habíamos quedado con Parques Nacionales y el Gobierno provincial que se iban a hacer cargo de pasar las máquinas para que sea un ingreso accesible. Esperemos que se ese compromiso se efectivicé en los próximos días para que más pescadores puedan disfrutar", reclamó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario