Se trata de equipos de reconocidas marcas. Los precios está muy por debajo del mercado.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció la subasta pública de cerca de 85 teléfonos celulares que fueron secuestrados por la Dirección General de Aduanas (DGA) en distintos operativos.
El remate fue autorizado mediante las Disposiciones 137/2025 y 208/2025, publicadas en el Boletín Oficial, y forma parte de una serie de ventas que buscan recuperar valor fiscal de los productos retenidos por infracciones aduaneras.
Según la resolución oficial, los celulares serán ofrecidos “en el estado en que se encuentran y exhiben”, con precios base determinados por la DGA. El listado incluye equipos de marcas reconocidas, como Samsung, Xiaomi, Motorola y ZTE, en distintos modelos y gamas.
Aunque los precios iniciales varían según el estado del producto, las subastas anteriores mostraron valores muy por debajo del mercado, lo que convierte al evento en una oportunidad atractiva para quienes buscan un dispositivo a bajo costo.
ARCA subasta celulares a precios increíbles.
Los dispositivos serán vendidos bajo la modalidad electrónica el 27 de noviembre, a través del sitio web del Banco Ciudad de Buenos Aires.
Cada lote cuenta con una descripción técnica detallada y un valor mínimo de puja. Además, los interesados pueden ver fotografías de los equipos y las condiciones de conservación, ya que algunos podrían presentar uso previo o defectos menores.
La modalidad electrónica permite participar desde cualquier punto del país, siempre que el usuario cumpla con los pasos de registro y las condiciones establecidas por el Banco Ciudad.
Cómo participar en la subasta electrónica
El proceso de participación es simple y completamente digital. Los interesados deben ingresar al sitio oficial del Banco Ciudad: https://subastas.bancociudad.com.ar y registrarse como usuario en el sistema de autogestión.
Una vez creado el perfil, se debe elegir la subasta correspondiente a los celulares incautados y suscribirse antes del plazo límite, que suele ser uno o dos días previos a la fecha del remate.
En algunos casos, el Banco Ciudad solicita una transferencia de caución (depósito de garantía) que debe realizarse antes de participar. Luego de la validación, el usuario queda habilitado para ofertar durante la subasta.
El evento se realizará el 27 de noviembre, bajo el sistema de subasta electrónica en tiempo real, lo que significa que los usuarios podrán ver las ofertas de otros participantes y actualizar las propias hasta el cierre del lote.
Todas las condiciones, valores base y reglamentos están disponibles en el portal del Banco Ciudad, junto con el detalle completo de los productos que serán rematados.
Una oportunidad para aprovechar equipos a bajo costo
Las subastas de la Aduana se convirtieron en una alternativa popular para quienes buscan productos tecnológicos o de consumo a precios inferiores al del mercado tradicional. Además de celulares, la DGA subasta regularmente bicicletas, electrodomésticos, herramientas y artículos electrónicos, todos provenientes de decomisos o retenciones aduaneras.
Desde ARCA señalaron que estas acciones buscan dar destino útil a bienes incautados, evitando su deterioro en depósitos fiscales y generando ingresos para el Estado.
Los celulares incluidos en esta subasta representan una nueva oportunidad para consumidores y revendedores interesados en adquirir equipos originales a precios convenientes.
Con el avance de la digitalización, las subastas electrónicas del Banco Ciudad se consolidaron como un canal transparente y accesible. En pocos pasos, cualquier persona puede registrarse, ofertar y adquirir productos incautados legalmente, con la garantía de que la operación está supervisada por organismos públicos.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario