No habrá internas: se confirmó una sola lista de La Neuquinidad
Al no presentarse otras opciones, los precandidatos de la Lista Letra A quedaron automáticamente proclamados para las elecciones del 26 de octubre.
Como era de esperar, una sola lista se presentó para competir por las candidaturas a senadores y diputados nacionales por La Neuquinidad, el frente de partidos que conduce el gobernador Rolando Figueroa. De este modo, al no registrarse otras nóminas antes del cierre del plazo, los precandidatos de la Lista Letra A fueron proclamados como candidatos para las legislativas del 26 de octubre.
La lista que competirá reúne a referentes del gabinete provincial y a representantes de distintas localidades de la provincia. La Junta Electoral del frente de partidos verificó que todos los integrantes cumplen con los requisitos constitucionales, legales y de paridad de género, y que los avales superaron ampliamente el mínimo requerido.
Vale recordar que para el Senado la lista la encabeza Julieta Corroza, ministra de Desarrollo Humano, seguida en segundo lugar por “Pepé” Ousset, jefe de Gabinete. Como suplentes fueron oficializados “Malala” Da Pieve, de Junín de los Andes, y Gustavo Coatz, médico de Huinganco.
En tanto, los candidatos a diputados nacionales serán Karina Maureira (periodista, de Neuquén), Joaquín Perrén (investigador del Conicet), María José Rodríguez (docente, de Zapala), Jorge Alberti (médico, de Centenario), Natalia Berra Suárez (odontóloga, de Junín de los Andes) y Walter Erdozain (médico, de Rincón de los Sauces).
Los partidos integrantes este frente son Arriba Neuquén, Avanzar Neuquén, Comunidad, Nuevo Compromiso Neuquino, Partido Frente Grande, Partido Socialista, PRO (Neuquén) y Unión Popular Federal. También adhieren otras fuerzas y expresiones políticas.
La Neuquinidad apunta a ganar los comicios para tener la mayor cantidad de legisladores posibles que "defiendan a la provincia y representen al modelo neuquino de desarrollo, en ambas cámaras del Congreso de la Nación".
“Habiendo una sola lista presentada, corresponde proceder en los términos del artículo 21 del Reglamento Electoral de la Alianza La Neuquinidad; es decir, prescindir del acto comicial y proclamar electos como candidato/as a SENADORE/AS NACIONALES Y DIPUTADO/AS NACIONALES del Distrito Neuquén por la Alianza LA NEUQUINIDAD para las Elecciones Nacionales Generales convocadas a través del Decreto Nacional N° 335/2025 a celebrarse el 26 de octubre de 2025 a los candidato/as de la lista LETRA A”, dice el acta de proclamación.
Propuesta de La Neuquinidad para el Congreso
La Neuquinidad estableció, como premisa, que todo proyecto que beneficie a Neuquén será acompañado, y todo aquel que no lo haga, será rechazado. Los ejes medulares que el espacio político dio a conocer son la defensa del federalismo y la autonomía con revisión del sistema coparticipable, visibilización del rol de Neuquén en el desarrollo nacional, participación activa en legislación sobre hidrocarburos y recursos estratégicos, además de incentivos a la inversión, desregulación para Vaca Muerta, y condiciones para el desarrollo industrial.
También bonos verdes para financiar activos estratégicos, tarifas diferenciales y beneficios por ubicación y clima, estabilidad jurídica para grandes proyectos energéticos.
A su vez, las propuestas y acciones son la defensa de los recursos y monetización para beneficio directo de los neuquinos, un estado presente, eficiente y con capacidad territorial para garantizar derechos fundamentales; redistribución territorial de oportunidades mediante obra pública estratégica; equidad como eje de las decisiones, con educación como herramienta central (Becas Dr. Gregorio Álvarez); aplicación del modelo de regionalización basado en la Ley Provincial N.º 3480 (7 regiones) y articulación público-privada para implementar políticas públicas colaborativas.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario