El clima en Neuquén

icon
25° Temp
25% Hum
La Mañana Paritaria

Paritaria estatal en Neuquén: primera reunión con ATE y un inquietante dato sobre el IPC

El debut de la reunión paritaria 2026 adelantada tuvo algunas novedades, en la previa a la discusión salarial. Se viene el turno de UPCN y ATEN.

El gobierno provincial y ATE debutaron en la primera reunión de la paritaria 2026 adelantadas, para acordar salarios, ya analizar la perspectiva económica, en una reunión fundamental para la dinámica que tendrá la discusión durante esta semana. Carlos Quintriqueo, secretario general del gremio con más peso en los estatales, ingresó a Casa de Gobierno, para escuchar la exposición de los funcionarios.

Una reunión meramente técnica, por ahora, con números de la situación financiera y pasó a un cuarto intermedio para el próximo jueves a las 9.30.

Hubo un tema pesado, y es que Nación viene pidiendo, como el año pasado, la supresión de los acuerdos salariales en las provincias, atados al Índice de Precios al Consumidor (IPC). Y en el caso de Neuquén, donde el gremio estatal viene difundiendo que tiene el mejor acuerdo salarial del país, esta noticia empezó a generar ruido en todas la escalas. ¿Hay presión del gobierno nacional para eliminar el IPC de Neuquén? ¿Pasa esa ficha después de que Javier Milei ganara en gran parte del país y en Neuquén las elecciones?

La reunión se realizó con el ministro de Gobierno, Jorge Tobares; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Carola Pogliano, el subsecretario de Gobierno, Juan Grandi; el subsecretario de Recursos Humanos, Juan González, y la directora superior de Relaciones Laborales, Natalia Puppio; mantuvo la primera reunión con la conducción de ATE para avanzar en el acuerdo salarial para 2026. Por la parte de ATE, Quintriqueo estuvo acompañado de la secretaria Adjunta, María José García Crespo.

Paritarias - ATE - Gobierno (11)
Los referentes de ATE entrando a la reunión paritaria en Casa de Gobierno.

Los referentes de ATE entrando a la reunión paritaria en Casa de Gobierno.

"Hicieron un informe económico de la provincia, sobre ingresos y egresos, también de cómo Nación, al no tener ningún tipo de aportes a través de los ATN, y la injusta coparticipación, se ve perjudicada. Es un dato real, eso o sabemos y entendemos la situación del gobierno", dijo Quintriqueo a LMNeuquén, tras salir de la reunión con los funcionarios.

ATE en la paritaria: qué pasa con el IPC

Pero el tema es más complejo, porque más allá de que no hubo una oferta salarial y la discusión no empezó. "Se habló algo que ya sabíamos el año pasado, pero que ahora lo informaron oficialmente. Las provincias que tienen acuerdo por IPC, quieren que se eliminen. Es una de las exigencias del estado nacional, pero ahora se lo repiten al ministerio de Economía (a cargo de Guillermo Koenig)", indicó el secretario general de ATE Neuquén.

Y acotó: "Ellos dicen que es una cláusula abusiva, pero nosotros creemos que es justo, y la iremos trabajando en el transcurso de las reuniones".

Además de ese planteo, Quintriqueo dijo que ATE se centrará en las convenciones colectivas del IPVU, Registro Civil, y Desarrollo Social, más la paritaria, el EPEN y el escalafón general.

Paritarias - ATE - Gobierno (2)
El ministro de Gobierno, Jorge Tobares y el líder de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo.

El ministro de Gobierno, Jorge Tobares y el líder de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo.

Lo que se sabe es que se analiza una suma que compense la inflación desfasada, más allá de la que publica el Indec, y el ponderado con el IPC de Neuquén. Habrá debate salarial.

ATEN por la tarde y los planteos

El cronograma de convocatoria a los gremios estatales seguirá con UPCN luego del mediodía de este miércoles, y después ATEN y Unavp en horas de la tarde entre las 14 y 16. Neuquén repite el esquema de negociación adelantada buscando sostener la previsibilidad política y económica.

"La convocatoria fue oficializada la semana pasada como parte de una iniciativa que busca sostener el diálogo respetuoso para alcanzar los consensos necesarios para proyectar con anticipación las variables salariales y presupuestarias, asegurando condiciones de estabilidad a los trabajadores", destacó el Ejecutivo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario