Paseo de la Costa: buscan instalar bebederos y postas de agua en los balnearios neuquinos
La iniciativa fue presentada en el Deliberante por el PJ. El objetivo es garantizar el servicio para residentes, deportistas y turistas a la orilla del río.
El Concejo Deliberante de la ciudad de Neuquén debate por estos días una iniciativa que busca garantizar la disponibilidad de agua potable en el Paseo de la Costa. Se trata de una propuesta que solicita la incorporación de más bebederos y postas a lo largo del recorrido que es habitualmente transitado por turistas y deportistas.
El concejal neuquino por el Partido Justicialista (PJ) Daniel Figueroa, explicó que el proyecto surge a raíz del pedido de distintos vecinos y vecinas que manifestaron la necesidad. Con la llegada del verano y las alturas temperaturas resulta algo fundamental para mantenerse hidratado diariamente.
Consultado sobre los bebederos ya existentes, Figueroa aseguró que "hay algunos bebederos, pero no están en las condiciones óptimas".
Ahora, el proyecto deberá ser tratado para su aprobación o rechazo en el recinto. De resultar positiva la votación, se habilitaría un nuevo plan de hidratación para el verano.
Costa limay
Paseo de la Costa
Cuenta con 20 kilómetros de extensión sobre el frente costero de los ríos Limay y Neuquén y 600 hectáreas de superficie de suelo, el Paseo de la Costa está conformado por senderos, espacios verdes y diversos juegos. Desde su inauguración se ha convertido en un polo de desarrollo turístico, recreativo, vial y diferentes servicios.
El lugar cuenta además con un área residencial, comercial y de servicios para que cada persona y familia pueda disfrutar. A diario, es elegido por cientos de neuquinos y neuquinas para realizar distintos tipos de actividades.
Isla 132
Dentro del extenso Paseo de la Costa, se encuentra la Isla 132, la misma forma parte de la región fitogeográfica de monte que implica el desarrollo de la cuenca del río Limay. Asimismo, se encuentra ubicada en el área urbana de la ciudad de Neuquén y es administrado por la Corporación para el Desarrollo Integral de Neuquén (Cordineu Sociedad del Estado).
Dentro de la isla se desarrolla una amplia gama de eventos. De todos ellos podemos destacar la más importante, la Fiesta Nacional de la Confluencia. También, allí tienen lugar encuentros culturales y ferias con una gran concurrencia.
Se trata de una isla rodeada por el río con su cauce principal y un brazo secundario que la separa del resto del territorio, formando una herradura o un círculo incompleto rodeado de vegetación ribereña. La isla 132 posee varios senderos para realizar caminatas, senderismo, trotar, además de poseer bicisendas para los amantes del ciclismo.
Además de las actividades gratuitas disponibles, quienes deseen pueden contratar los servicios de prestadores que realizan excursiones acuáticas como el canotaje, el kayak, los paseos náuticos en lancha a motor o las flotadas en balsa. También se ofrecen opciones terrestres, tales como el avistaje de aves, el ciclo turismo, el alquiler de bicicletas (clásicas y eléctricas) y trekking.
La gastronomía también forma parte de este Paseo de la Costa con una vuelta obligada por los variados food trucks que se encuentran en la isla.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario