El clima en Neuquén

icon
18° Temp
36% Hum
La Mañana asfalto

Plan Orgullo Neuquino: se repavimentaron otras 16 cuadras de la calle Bahía Blanca

Es el tramo comprendido entre El Chocón e Independencia. Los trabajos continuarán sobre la calle Entre Ríos, que conecta con el Paseo Costero.

En el marco del plan Orgullo Neuquino, la Municipalidad de Neuquén repavimentó otras nuevas 16 cuadras sobre la calle Bahía Blanca, en el tramo comprendido entre las troncales El Chocón e Independencia, y continuarán ahora los trabajos sobre la calle Entre Ríos, que conecta con el Paseo Costero.

Sobre este último corredor “se está trabajando ya en los últimos 200 metros, así que vamos a tener una troncal a nueva”, destacó el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola. “Le recuperamos la vida útil para los próximos 15 años”, insistió.

Bahía Blanca y su continuidad en Entre Ríos, pasando Independencia, son dos arterias claves en la conectividad vial y su repavimentación se llevó delante de modo de no alterar la circulación de los vehículos. A medida que se iba asfaltando se fue liberando la movilidad.

Nicola destacó cómo la planificación urbana y el crecimiento económico van de la mano y mejora la calidad de vida de los ciudadanos. “El plan Orgullo Neuquino incluye 3000 nuevas cuadras de asfalto, 25 avenidas troncales y la repavimentación de 200 cuadras que han llegado al fin de su vida útil”.

“Arrancó con 200, superamos las 250 y estamos planificando 100 más para este año, así que vamos a estar en 350 cuadras repavimentadas”, observó el funcionario, “la Bahía Blanca, que es una de las avenidas históricas de la ciudad ha quedado nueva”.

asfalto calle bahia blanca

“El nuestro es un municipio ordenado, planificado, hemos superado los objetivos iniciales y el superávit va en obras, en infraestructura y en servicios, sino para qué vale tener superávit”, señaló a su vez la Jefa de Gabinete, María Pasqualini.

“Todo esto se lleva adelante con presupuesto neuquino: somos partidarios de las cuentas ordenadas, algo que permanentemente repite el intendente Mariano Gaido, pero entendemos que el superávit tiene que ir a donde la ciudad lo necesita y a donde los ciudadanos les cambia la vida, y esta calle que une el alto y el bajo, como estamos acostumbrados a decir los neuquinos, había que reasfaltarla porque había cumplido su ciclo”.

“Seguiremos con este plan que se hace con fondos neuquinos, con presupuesto neuquino, con superávit neuquino, llegando así a cada uno de los barrios de la ciudad”, insistió Pasqualini. En este marco, recordó que las obras se replican en los cuatro puntos cardinales en medio de una gran expansión urbana que caracteriza a la Neuquén de los últimos años con nuevos barrios y regularizaciones.

En tanto, Nicola llamó la atención sobre la particularidad de estas repavimentaciones, por cuanto se retira mediante un trabajo de fresado 4 centímetros de la vieja carpeta y se coloca una nueva carpeta con asfalto modificado.

asfalto calle bahia blanca

“Es un asfalto nuevo que le da mejores características al concreto asfáltico y nos deja una calle en mejores condiciones, y en este caso en Bahía Blanca también hemos reconstituido la bicisenda con la demarcación correspondiente, y ahora continuamos en esta misma dirección en Entre Ríos”, siguió.

Acerca de la calle Entre Ríos, indicó que las carpetas flexibles ya están ejecutadas y que el acento está puesto ahora en construir hormigón en algunas paradas de colectivos. “Terminado esto”, retomó Nicola, definiremos la bicisenda con pintura, “así que en 10 días estaría esta calle totalmente liberada para la circulación vehicular”.

En tanto, la subsecretaria de Infraestructura, Mariel Bruno, explicó que el plan de repavimentación es un programa de mantenimiento, “así que vamos detectando cuáles son, priorizando primero las troncales y por las que circulan los colectivos y luego continuamos con las calles internas de los distintos barrios.

A su turno, la presidenta del barrio Belgrano, Carina Leiva, celebró la puesta a nuevo de esta arteria: “Es muy importante esta calle por su movimiento y porque es una de las calles que lleva al Paseo Costero, por lo que también es muy usada por su bicisenda. Quedó hermoso y estamos muy contentos en el barrio porque era algo necesario, son obras que se necesitan”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario