El clima en Neuquén

icon
21° Temp
34% Hum
La Mañana Javier Milei

Milei en la Asamblea de la ONU: pidió la liberación del gendarme en Venezuela y reiteró el reclamo por Malvinas

El Presidente brindó un duro discurso, y fue critico con la ONU. En la continuidad de su gira por Estados Unidos, también se reunirá con la titular del FMI.

El presidente Javier Milei habló este miércoles ante la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), en un discurso que generó gran expectativa en el plano internacional. Su presentación llega en el marco de la gira por Estados Unidos, donde ya obtuvo respaldo político y económico de Donald Trump, y se prevé que además mantenga un encuentro clave con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI).

El discurso del presidente comenzó pasadas las 13 horas, y se espera que a las 14.30, mantenga un encuentro con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.

“El mundo entero parece estar estancando en el confort del presente, haciendo caso omiso a las consecuencias que esto pueda traer en el futuro, así los estados contemporáneos han entrado en una dinámica compleja de revertir. Es necesario encontrar un equilibrio para que el pan de hoy no signifique hambre para mañana”, dijo en el inicio de su discurso.

Asimismo, destacó que Argentina fue el único país no ha crecido en los últimos 15 años. "El Estado roba la riqueza y la destruye”, afirmó. Y fue crítico con la ONU “pretenden decidir lo que debemos hacer”.

milei onu

“Argentina hoy tiene un gobierno que decidió emprender el camino correcto, aunque sea el más difícil. La prosperidad y progreso de nuestro pueblo no puede postergarse más. No somos los únicos que decidimos hacerlo”, dijo al mencionar la política que lleva adelante Donald Trump en Estados Unidos. "Su férrea y exitosa política de ponerle un freno a la inmigración ilegal lo deja más que claro. Entiende que debe hacer lo necesario", sumó.

Luego, volvió a hablar sobre la soberanía de las Islas Malvinas: “Reitero el reclamo legítimo e irrenunciable sobre las Islas Malvinas que permanece ocupados ilegalmente. A pesar de los 80 años que pasaron de la creación de esta organización, cuestiones coloniales como estas siguen sin ser resueltas. Invitamos al Reino Unido a retomar las negociaciones bilaterales”, afirmó.

Milei también habló de la desaparición forzosa del gendarme argentino, Nahuel Gallo “exigimos al gobierno de Venezuela su inmediata liberación”. "La situación de Nahuel Gallo secuestrado y detenido de manera arbitraria en Venezuela sin imputación, sin asistencia legal y consular. En palabras simples, una desaparición forzosa", sostuvo.

Embed - Discurso del Presidente Milei en la Asamblea General de la ONU, 2025

La dura crítica de Milei a la ONU

“En esta misma asamblea presenté una nueva orientación en política exterior para la Argentina. Sostuvimos que era imperativo un retorno a las ideas de la libertad, a los principios importantes que sostienen la dignidad de la vida, la libertad, la propiedad de todos los individuos bajo la ley”, afirmó el presidente.

Y cuestionó la evolución reciente del organismo internacional, señalando que “el exitoso modelo de Naciones Unidas que hablaba de la necesidad de paz y victoria y que se fundaba en la cooperación de los estados nación, se vio reemplazado por un modelo de gobierno supranacional de burócratas internacionales que buscan imponerle a los ciudadanos del mundo un modo de vivir determinado”.

Por otro lado, el mandatario reclamó por la liberación de los rehenes en Gaza: "reiteramos nuestra exigencia de liberación inmediata de los rehenes que aún permanecen cautivos en Gaza. Finalmente: que Dios bendiga al mundo libre, que la fuerza del cielo nos acompañe".

La reunión de Javier Milei con la titular del FMI

Luego de su paso por la ONU, Javier Milei se reunirá con Georgieva. El encuentro se iba a dar el lunes, pero finalmente se reprogramó por el cambio de agenda que realizó Presidencia.

Si bien se desconocen los detalles que se debatirán en la reunión, hay expectativas por el respaldo que la titular del FMI le pueda dar al programa económico de la Argentina.

Cabe destacar que la actividad se dará tras la bilateral del argentino con Donald Trump, que confirmó que el país negocia un préstamo con el Tesoro de los Estados Unidos.

Javier Milei FMI.jpg

En diálogo con TN, Luis Caputo, el ministro de Economía, indicó: “Tenemos un monto, pero no lo puedo decir todavía. Hablamos de una cifra específica. Nuestros equipos y los de ellos están trabajando las 24 horas. Espero que el anuncio lo haga el secretario del Tesoro, Scott Bessent, en el momento que corresponda”.

El mismo funcionario anunció que el Banco Mundial enviará US$4000 millones. Y, tiempo después, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) dio a conocer que también mandará US$3.900 millones a la Argentina.

Milei se reunió este martes con su par de Estados Unidos, Donald Trump, en Nueva York, donde recibió el respaldo “total” del republicano para las próximas elecciones legislativas del 26 de octubre.

Durante el intercambio entre ambas delegaciones, que duró 20 minutos, se lo escuchó a Trump expresar su voluntad de reunirse con Milei y destacar su “trabajo fantástico”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario