El clima en Neuquén

icon
18° Temp
36% Hum
La Mañana Neuquén

Exoneraron a un policía de Neuquén por abusar de dos nenas y una mujer

El gobierno de Rolando Figueroa le aplicó un castigo más severo que la cesantía. Cumplía funciones penitenciarias.

El gobierno provincial de Neuquén despidió, con el más severo de los castigos, a un ahora ex oficial principal de la Policía, que fue condenado por el delito de abuso sexual contra tres nenas en perjuicio de menores. Pertenecía al escalafón custodia del cuerpo penitenciario.

La Jefatura de Policía había pedido la destitución por cesantía, pero el gobierno le aplicó la destitución por exoneración. La resolución administrativa fue rápida. El 9 de junio último, la Jefatura pidió que lo echaran y, este martes, el gobierno concretó la expulsión “por haber incurrido en la comisión de una falta administrativa prevista en el Reglamento del Régimen Disciplinario Policial”.

El ahora ex estatal alcanzado por la purga contra ñoquis, indisciplinados y, en este caso, condenados por la Justicia, fue identificado como Humberto Oscar Suárez.

En el expediente consta que el sumario se tramitó en paralelo con una causa judicial, que se inició con una denuncia radicada el 9 de julio de 2022, en la Comisaría 24 de Chos Malal. En esa presentación se expuso que el 8 de julio de 2022, a las 21, se llevó a cabo una reunión social en un domicilio particular, de la que participaron compañeros de trabajo de la División Unidad de Detención Nº 51.

Chos Malal policia comisaria

La reunión se extendió hasta aproximadamente las 4 del día siguiente. Finalizado el encuentro, la hija menor de edad de la denunciante -en estado de nerviosismo y llanto- contó que el sujeto "habría perpetrado conductas inapropiadas para con ella". La denunciante refirió haber sido víctima, cuatro años atrás, de idénticas conductas por parte del mismo denunciado y fue a partir de la denuncia que se iniciaron las actuaciones judiciales. El abuso también se concretó contra otra menor de edad.

En el decreto de exoneración se explica que el 25 de septiembre de 2023 el Tribunal de Juicio redactó la sentencia de responsabilidad -por los Legajos unificados- y resolvió: “Declarar penalmente responsable” a este sujeto “por el delito de abuso sexual simple en carácter de autor (tres hechos) en perjuicio de las menores”.

Se dio por acreditado que los hechos los cometió el 8 de julio de 2022 y el 3 de agosto de 2019. En virtud de eso, el 27 de diciembre de 2023, le impusieron la pena de dos años de prisión de ejecución condicional, es decir, no fue preso. El sumario administrativo siguió adelante y, ahora, sobrevino la exoneración.

En el decreto se detallan las diferencias entre cesantía y exoneración: "El Artículo 21° del R.R.D.P. determina que “(…) La sanción de destitución podrá adoptar una de las formas que a continuación se expresan: 1) Cesantía: Que no importa la pérdida del derecho al haber de retiro que pudiera corresponder al sancionado; 2) Exoneración: Que importa la separación definitiva e irrevocable de la Institución, con la pérdida de todos los derechos inherentes. La exoneración sólo será decretada cuando mediare condena judicial firme por delito doloso incompatible con la función policial (…)”.

Humberto Oscar Suárez. DECRE-2025-02893964-NEU-GPN

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario