El gremio de estatales se congregó en las puertas de la gobernación para acercar reclamos respecto a la situación de varios empleados del ex Desarrollo Social.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) realiza una manifestación y asamblea en las puertas de Casa de Gobierno, en la esquina de Roca y La Rioja de la ciudad de Neuquén. Según indicaron, la movilización se debe a una problemática de larga data relacionada con los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) de la provincia y una serie de sumarios.
Los CDI son centros "socio educativos" dependientes del gobierno de la Provincia, que buscan educar y contener a niños de entre 45 días y 4 años de edad en distintas situaciones de vulnerabilidad.
El delegado de ATE, Miguel Pezzali, expresó en diálogo con LMNeuquén que se manifiestan en busca de respuestas respecto a varias problemáticas que aún no han sido atendidas. Pezzali dijo que el gremio tuvo reuniones a lo largo de este año y el pasado con autoridades provinciales para abordar los problemas: "Siguen dilatando las respuestas", declaró.
Según información de la página web de la Provincia, los CDI son "espacios de atención integral", están reservados para niños cuyas familias no pueden permitirse costear una guardería o niñera, casos judicializados con menores bajo custodia de la Justicia. Estos procuran atender de forma integral las necesidades de niños "que por diversas circunstancias no cuentan con recursos para lograr un bienestar individual, familiar y comunitario" suficiente.
Entre otros reclamos, el delegado afirmó que "sumariaron a compañeros de la noche a la mañana". Agregó que "no dejan ingresar a los centros de desarrollo infantil". Además, expresó que "se ha movido a educadores de sala a limpieza sin respetar su recorrido y la función para la que se han capacitado".
Por otro lado, también buscan la reapertura de los CDI que, por distintas razones, se han cerrado. Según afirmó el delegado, las condiciones edilicias de los CDI que ya están abiertos son deficientes. "Están cambiando a los bebés en cajas", denunció.
Sumarios masivos en los CDI: el caso del Centro Belgrano
El delegado contó que, en agosto del 2024, surgieron conflictos entre los directivos del CDI Belgrano (ubicado Chocón y Loncopué). Tras esos conflictos, según relató Pezzali, la Provincia decidió realizarle un sumario a las trabajadoras y al equipo directivo. "En vez de mediar y llegar a algún tipo de solución, sumariaron a todo el equipo", expresó.
Respecto a la situación actual de esos sumarios, el delegado afirmó que no se pudo avanzar definitivamente con el proceso, debido a que "había denuncias cruzadas entre directivos y equipo". Debido a esto, el CDI Belgrano se cerró de forma preventiva. Pezzali expresó que esa no fue, bajo ningún término, la decisión correcta.
"La idea es que nos reciba el ministro Tobares", dijo el delegado gremial. Relató que en varias ocasiones se reunieron con funcionarios provinciales, pero que las respuestas que les habían dado nunca se materializaron.
En la misma línea, buscan que se terminen las obras de dos centros que se encuentran "al 99%". Uno de ellos es el Centro Hipódromo y el otro es el de Picún Leufú. Las personas que viven en la capital neuquina pueden, por lo menos, inscribirse en algún centro más lejano. Sin embargo, a los habitantes de Picún Leufú no les queda otra que buscar alternativas más complicadas o costosas.
Otro reclamo que el delegado gremial expresó fue la constante reubicación de trabajadores entre CDIs. Expresó que no solo es perjudicial para los empleados, sino también para los niños, que constantemente deben acostumbrarse a caras nuevas y no se les puede realizar el seguimiento apropiado.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario