El clima en Neuquén

icon
26° Temp
24% Hum
La Mañana Rolando Figueroa

Qué dijo Rolando Figueroa sobre la mesa salarial con los estatales neuquinos

La Provincia iniciará la negociación salarial, luego de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

El gobernador Rolando Figueroa destacó que "queremos cerrar antes de finalizar el año" la mesa salarial con los gremios estatales. Las primeras reuniones se llevarán a cabo, luego del 26 de octubre, día de las elecciones legislativas.

El mandatario provincial indicó que "es muy importante que los empleados públicos tenga cerrado el año anterior la pauta" y agradeció a los docentes, que a pesar del retraso en la infraestructura, dieron inicio a las clases en tiempo y forma. "Ahora nos han entendido el rumbo en que vamos. O sea, están viendo las escuelas que estamos haciendo", agregó.

Con respecto a la propuesta, si se mantendría el mismo formato, Figueroa consideró que "hay que ver el contexto económico que se viene para adelante del 2026". E indicó que el próximo "va a ser un año muy duro".

Rolando Figueroa en LU5 (4)

Reiteró que Neuquén necesita que "la ley de coparticipación se reforme. Imagínense a nosotros que cada vez percibimos menos". Y como ejemplo, dijo que "nosotros recibimos la mitad de lo que recibe La Pampa, con el doble de habitantes. Encima tenemos un recurso para extraer que es un recurso no renovable".

Figueroa comentó en los estudios de LU5 que la provincia "estamos recibiendo menos regalías que en 2023, porque el dólar evolucionó mucho menos que la inflación, entonces en términos reales perdimos". Agregó que, a pesar de ello, "como hemos gestionado el Estado de otra manera, nos permitió pagar la deuda. También nos permite pagar los sueldos el último día de cada mes y nos permite estar ejecutando y batiendo mil millones de dólares de infraestructura en la provincia, que es un récord".

Ordenar el Estado, prioridad para Rolando Figueroa

El gobernador Rolando Figueroa sostuvo que "Neuquén es la provincia más castigada por la Ley de Coparticipación Federal". Además, consideró que "existió asociación ilícita, con la utilización incluso del Estado, en la causa de los planes sociales".

En la visita al programa Al Final De Todo, en los estudios de LU5, el mandatario provincial enfatizó que "estamos por llegar a los dos años de gestión, a la mitad de mandato, y a fin de año podremos decir que ordenamos el Estado".

Figueroa indicó que en la provincia, al asumir, había "una deuda social muy importante, con ratios que indicaban el crecimiento de la pobreza, del desempleo y con algunas cuestiones en donde claramente se marcaba que el Estado no se comportaba como tal".

En tal sentido, recordó que la Fiscalía de Estado va a apelar "el fallo de los planes sociales porque consideramos que existió asociación ilícita con la utilización incluso del Estado".

Rolando Figueroa en LU5 (7)

"Neuquén es la provincia más castigada por la Ley de Coparticipación"

Figueroa destacó que Neuquén es una de las tres provincias donde más creció el empleo registrado, a diferencia del resto del país. "Ahora nos enfocamos en no solo encaminar la deuda, sino en disminuir el déficit en infraestructura que tiene la provincia", agregó.

A pesar de que "Neuquén es la provincia más castigada por la Ley de Coparticipación Federal. Somos la provincia que menos recibimos, de cada 100 pesos que paga un neuquino de Impuestos Nacionales a la provincia le vuelven 51 cada. Cuando a Santa Fe o a Córdoba le vuelven cerca de 200 cada 100 pesos". Consideró que "vamos a debatir la nueva ley de coparticipación con el nuevo Congreso".

Entonces quienes elijamos o responden a los intereses de los partidos nacionales y a las órdenes que le den desde el Obelisco o gente que el único compromiso que tenga sea con la provincia Neuquén. Ese es el debate que viene".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario