El clima en Neuquén

icon
26° Temp
25% Hum
La Mañana motoqueros

Qué hace un grupo de motoqueros holandeses en la zona y qué les llamó la atención

La travesía de los europeos por Valle Medio, donde cautivan la atención de los vecinos y, claro, también de las vecinas.

Por su lenguaje, porte físico, imponentes motos (¡por todo!) llamaron decididamente la atención en un pueblo rionegrino que se caracteriza por la monotonía y tranquilidad. No pasó desapercibido el grupo de motoqueros provenientes de los Países Bajos que junto a su grupo de apoyo anduvo por Luis Beltrán como parte de un extenso recorrido por Sudamérica.

Los viajeros holandeses, que transitan la región en moto, hicieron una parada en el Valle Medio antes de continuar su trayecto hacia Buenos Aires.

Marcel Huigevoort, uno de los integrantes del grupo, explicó que decidieron atravesar la "ruta del desierto" luego de viajar desde la cordillera con destino final Buenos Aires.

Luis Beltran.jpg
Luis Beltrán celebró el paso de los motoqueros holandeses.

Luis Beltrán celebró el paso de los motoqueros holandeses.

Consultado sobre qué fue lo que más les llamó la atención del Valle Medio, respondió sin dudar: “La cercanía con la gente fue lo que más nos agradó; todos son muy, muy amables, saludan de forma cariñosa y son muy afectivos”.

Siempre en declaraciones al medio local 7 En Punto, señaló también que en el pequeño poblado holandés del que provienen las personas suelen ser más frías, y no están habituados a tanta cercanía, por lo que la calidez local los sorprendió gratamente.

El grupo no es ajeno a las grandes travesías. Todos participaron del Rally Dakar entre 2014 y 2016, y desde entonces han recorrido distintos destinos del mundo, incluyendo Australia y África.

Cómo sigue el viaje de los motociclistas holandeses

En este viaje, atravesaron Chile, cruzaron la cordillera hacia Argentina y pasaron por la Ruta del Desierto antes de llegar al Valle Medio. En los próximos días seguirán camino hacia Buenos Aires y luego continuarán rumbo a Brasil, Colombia y Perú, con la intención de seguir avanzando por Sudamérica.

Marcel contó además que uno de los motivos que los impulsó a visitar Argentina fue la admiración generada por las palabras de la reina Máxima, quien en una entrevista televisiva habló de la belleza de Villa La Angostura, un destino al que suele vacacionar con frecuencia y donde vive uno de sus hermanos. Esa referencia reforzó el deseo del grupo de conocer más a fondo la Patagonia.

Otra de las grandes sorpresas para los motociclistas fue la inmensidad del territorio argentino y las largas distancias que deben recorrer entre cada punto, muy diferentes a las de su país de origen.

Consultado sobre qué lugar ansían visitar, Huigevoort señaló que la pregunta es difícil, ya que el grupo es numeroso y cada integrante tiene sus propios intereses. Sin embargo, aclaró que en su caso prefiere “vivir el día a día e ir disfrutando y sorprendiéndose de lo que va viviendo y conociendo en cada lugar”, sin expectativas fijas y dejando que el viaje marque su propio ritmo.

Luis Beltrán, la capital de los canales de riego

Considerada la "capital provincial de los canales de riego", Luis Beltrán celebrará en marzo la 14 fiesta que reivindica el sistema de riego del Valle Medio.

La actividad reconoce a los productores primarios y tiene como tradición el concurso de corte de manzanas, del que participan muchos vecinos.

La Fiesta de los Canales de Riego suele contar además con shows y en la edición pasada hubo una clase de cocina del chef Hugo Bonaiuto en la plaza 9 de Julio, además de un desfile de maquinarias agrícolas.

Fiesta Luis Beltrán
Luis Beltrán, la capital provincial de los canales de riego.

Luis Beltrán, la capital provincial de los canales de riego.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario