Nicolini se puso a disposición del intendente de Plaza Huincul tras las amenazas
Las autoridades municipales fueron víctimas de agresiones verbales mientras supervisaban el avance de una obra.
El jueves de la semana pasada, el intendente de Plaza Huincul, Claudio Larraza, y el secretario de Hacienda, Alejandro Cancio, que también está a cargo de la secretaría de Obras, Servicios Públicos y Planificación, fueron víctimas de amenazas y agresiones verbales mientras supervisaban el avance de la obra del nuevo Parque Integración. Por este motivo, el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, se trasladó a esa ciudad de la comarca petrolera para ponerse a disposición del Ejecutivo municipal, de la Justicia y de las fuerzas intervinientes.
La gestión municipal instrumentó un ordenamiento de las obras públicas, con controles estrictos sobre avances, pagos y cumplimiento de funciones, habiéndose detectado irregularidades desde el inicio del mandato.
El intendente Larraza agradeció la presencia del ministro Nicolini y expresó: “Valoro profundamente el acompañamiento del Gobierno provincial en este momento. La presencia del ministro refleja un compromiso claro con la institucionalidad, el orden y la seguridad de todos los funcionarios y vecinos. Plaza Huincul necesita y merece trabajar en paz, con respeto y sin violencia”.
Desde el Ejecutivo municipal se calificó lo sucedido como “de extrema gravedad” y se afirmó que este tipo de agresiones “atentan contra la convivencia democrática y el respeto institucional”.
Buscan esclarecer el episodio
El municipio informó también que se pone a disposición de la Justicia para avanzar en el esclarecimiento del episodio. Por su parte, el ministro reafirmó la voluntad del Gobierno provincial de trabajar de manera conjunta y coordinada con el municipio y las autoridades judiciales “para garantizar la protección institucional y personal de los funcionarios, y resguardar la tranquilidad de toda la comunidad”.
La semana pasada, el intendente fue increpado por un grupo de personas que formaban parte del personal contratado como monotributistas, que se acercaron durante la recorrida por el Parque Integración para reclamarle por la falta de continuidad en sus actividades en la obra pública municipal.
Se estima que este tipo de tareas que fueron discontinuadas están vinculadas al desarrollo de trabajos de vereda y cordón cuneta en espacios público de la ciudad petrolera.
El Ejecutivo de esa ciudad emitió en ese entonces un comunicado para expresar su repudio a los hechos violentos que tuvieron al intendente como víctima. "Este tipo de manifestaciones de odio y violencia, en cualquiera de sus formas, son absolutamente inadmisibles y atentan contra la convivencia democrática, el respeto institucional y el trabajo cotidiano que se lleva adelante en beneficio de toda la comunidad", aseguraron.
Y agregaron que, ante lo sucedido, el Ejecutivo Municipal se pondrá a total disposición de la Justicia para colaborar en el esclarecimiento de los hechos, que se suman a otros altercados a partir del control de obras que inició Larraza, una situación que calificaron como "de extrema gravedad".
Aseguraron que "el gabinete municipal reafirma su acompañamiento al jefe comunal y destaca la importancia de que la comunidad de Plaza Huincul pueda seguir desarrollándose en un marco de respeto, diálogo y seguridad".
"Desde el Ejecutivo se continuará trabajando de manera firme y coordinada con las autoridades judiciales y provinciales para garantizar el esclarecimiento de los hechos, la protección institucional y personal de los funcionarios afectados, agotando todas las instancias necesarias en el marco de la Justicia; como así también para velar por el orden y la tranquilidad de todos los vecinos y vecinas de la comunidad", indicaron.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario