La mujer, oriunda de la provincia de Buenos Aires, sufrió el accidente cuando descendía. Insisten en recomendaciones.
Este domingo rescatistas del Parque Nacional Lanín debieron actuar ante la denuncia de emergencia en el Cerro Colorado. Tras ingresar al sendero indicado, dieron con la mujer accidentada, quien estaba acompañada por un grupo de turistas de Buenos Aires que no había dado aviso de su ingreso al parque.
Jaime Lemonao, jefe de Brigada, confirmó a LM Neuquén que se trató de una turista de 40 años, quien había ingresado al parque junto a cinco personas mayores y tres menores y que cuando estaban descendiendo sufrió la lesión en un tobillo.
El llamado lo recibieron a 18.50 de parte de una persona que se topó con el accidente y pudo constatar que los turistas no habían dado aviso de su ingreso, por lo que se encargó de pedir ayuda.
"La lesión era, en principio, un aparente esguince de tobillo. Se llegó al lugar, se la inmovilizó y se la evacuó hasta la ruta donde la estaba esperando la ambulancia del Sistema Integral de Emergencias de Neuquén (SIEN) para ser traslada al hospital de San Martín de los Andes", relató el rescatista.
Para llevar adelante este rescate intervinieron rescatistas de la Intendencia del Parque Nacional Lanín, a través del departamento de Incendios, Comunicaciones y Emergencias (ICE), más el radio operador quien tomó la denuncia.
Fueron seis rescatistas ICE Lanín hacia el lugar y el guardaparque de la seccional Bandurrias los que emprendieron el camino hacia la mitad de la ladera del cerro y cerca de las 20 lograron dar con la mujer de 40 años y su grupo.
Lemonao explicó que los turistas informaron que eran oriundos de Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que no sabían que debían informar de su ingreso al Parque Nacional Lanín, ni tampoco del servicio de emergencias que tiene.
"Otra persona fue la que venía bajando y ve que había una mujer en el piso y otros alrededor sin saber cómo ayudarla y se comunicó con nosotros", relató.
Finalmente, la evacuación fue con una camilla canasto y la accidentada fue inmovilizada con una bota férula hasta la ambulancia del SIEN, para luego ser trasladada hasta el hospital Ramon Carrillo, donde confirmaron que tenía una quebradura del peroné.
El jefe de la Brigada rescatista destacó la importancia de avisar cuando se ingresa al parque ya sea en el área de turismo, o en la radio estación. También recomendó prestar atención a la senda elegida para realizar la caminata ya que tienen diferentes dificultades.
"Muchas personas suben sin estar preparados y por eso pueden cansarse a mitad de camino o lesionarse. Por eso es importante conocer el grado de dificultad al que nos vamos a enfrentar y hacerlo con responsabilidad", destacó.
En el caso del Cerro Colorado, la dificultad es media, indicó el rescatista, quien además contó que esta mujer sufrió la lesión cuando descendía. "Venían bajando y generalmente las lesiones suceden bajando. Porque ya estás cansado, los pies si no están acostumbrados a caminar no lo hacen de manera firme, la gente se relaja cuando esta bajando y con las horas de caminata se caen", describió.
Recomendaciones
• Para salir a la montaña es obligatorio hacer el registro de trekking único al menos 48 horas antes. El registro se realiza en: www.pnlanin.com.ar - solapa REGISTROS
• Elegí los senderos a realizar de acuerdo a tu experiencia y tu estado físico
• No salgas solo (en caso de una emergencia tu compañero/a puede avisar).
• Siempre deja a alguien pendiente del sitio a donde fuiste y cuando pensas regresar
• Consulta el pronóstico meteorológico antes de la salida y suspéndela si el nivel de alerta meteorológico es alto.
• Por más que salgas en verano el clima en la Patagonia es cambiante y ante un contratiempo o un accidente podés necesitar de abrigo extra para sobrellevar esa situación.
• No hagas fuego durante los recorridos, salvo en sitios expresamente habilitados
• Regresa con todos los residuos que generes
Habilitación hacia la Laguna Verde
Desde este 1 de noviembre, la ruta provincial N° 62 quedó habilitada para transitar con precaución hasta Laguna Verde, según confirmaron desde el Parque nacional Lanín.
"Esta medida fue posible gracias a las tareas de conservación y mantenimiento ejecutadas por la dirección Provincial de Vialidad y el Parque Nacional Lanín para garantizar una óptima transitabilidad", informaron.
Al ser una ruta de ripio y de montaña -con anchos variables, curvas y contracurvas y zonas de precipicio-, se autoriza solamente el tránsito únicamente a vehículos livianos y pick-up.
Asimismo, informaron que el área termas no está habilitado. Dado que suele utilizarse para acceder al Paso Internacional Carirriñe, desde el organismo vial provincial se informó que éste permanecerá cerrado hasta nuevo aviso por cuestiones de infraestructura del lado de Chile.
Te puede interesar...
		












Dejá tu comentario