El clima en Neuquén

icon
15° Temp
24% Hum
La Mañana parque

Se viene un nuevo parque en Neuquén: cómo será la plaza de Boca y su innovador juego de dinosaurios

Se desarrolla una obra que transforma un espacio emblemático de la capital, beneficiando directamente a los barrios Unión de Mayo, Melipal, Gregorio Álvarez y San Lorenzo. Se prevé que la inauguración sea a fines de octubre.

La plaza de Boca se está transformando en un parque de la mano de la obra que impulsó el intendente Mariano Gaido en este espacio emblemático de Neuquén.

Se trata de una superficie de tres hectáreas que contará con hermosos espacios verdes, canchas para hacer deporte, áreas de descanso y de ejercicio, y una gran estrella: un innovador juego de dinosaurios. Los detalles de lo que se viene en el oeste de la capital como parte del Plan “Orgullo Neuquino”, con inauguración prevista para fines de octubre.

Noelia Rueda Cáceres, subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional, explicó que el nuevo parque beneficiará directamente a los barrios Unión de Mayo, Melipal, Gregorio Álvarez y San Lorenzo. Resaltó que se realiza con fondos propios, parte del superávit, y mano de obra municipal.

Señaló que una de las tareas más importantes es la reforestación, con un sistema de riego optimizado para el terreno que ya fue finalizado. Toda la vegetación es provista por el vivero municipal, lo que se asegura que las especies sean las correctas de acuerdo al ambiente.

Nuevo Parque Plaza Boca (6)

Los árboles que se eligen están pensados para dar sombra y evitar que sus raíces rompan las veredas al crecer.

Las veredas son otro de los grandes cambios en el futuro parque, con dos metros y medio de ancho. Son especialmente anchas porque la idea es que la gente pueda caminar con tranquilidad, mientras alguien pasea en bicicleta o usa patines.

El juego de dinosaurio, la novedad del nuevo parque

Pero lo que será la gran estrella del parque es el novedoso juego de dinosaurio para las infancias. La Municipalidad viene de instalar un conjunto similar en el parque temático “La Trochita”, en el sector oeste del Parque Central. Se trata de un tren que tiene toboganes, rampa de escaladas y rodillos de “Ta – Te – Ti”, entre otros.

“Son juegos pensados en las dinámicas lúdicas infantiles, que facilitan la posibilidad de treparse, colgarse y saltar”, detalló Rueda.

la trochita inauguaracion

En este caso, el dinosaurio con el que jugarán los niños y niñas en el parque de Boca es una gran estructura metálica de juegos de escalada y toboganes. Se trata de un “esqueleto” de color verde que emula los fósiles característicos de Neuquén. Las partes tienen formas triangulares, lo que permite treparlo, y son recorridas por los tubos de los toboganes, toda una invitación a la fantasía.

El parque de juegos se complementa con más estructuras totalmente novedosas en la región, que fomentan el juego en movimiento. En total, tiene una superficie de 800 metros cuadrados.

Pero no solo las infancias tendrán espacio para la actividad. Como es habitual en los espacios verdes que se desarrollan en Neuquén, el nuevo parque tendrá una posta saludable y canchas deportivas.

Nuevo Parque Plaza Boca (1)

Las postas saludables han proliferado por la ciudad, son las estructuras metálicas como bamboleo de cintura doble, dorsalera doble, banco abdominal mixto y fortalecedor de piernas doble; para poder hacer rutinas físicas de forma gratuita y disfrutando al aire libre.

Las canchas ocupan 300 metros cuadrados y están destinadas al juego en equipo. Una es de mini básquet y la otra de fútbol – tenis, que simula una mesa de tenis de mesa a gran escala, con una “red” metálica baja y que se práctica con la pelota y las reglas del fútbol.

A los 2.000 metros cuadrados sobre los que se están realizando intervenciones se le suman bancos, mesas y sectores de descanso, esenciales para disfrutar del verde o darse una pausa en el medio de los juegos o la actividad física.

Nuevo Parque Plaza Boca (5)

Todas las áreas están pensadas desde una perspectiva de seguridad, con 38 artefactos de luminarias led distribuidos en 16 columnas, que se incorporan a las 40 mil que se fueron distribuyendo por la ciudad.

La subsecretaria de Coordinación Administrativa e Institucional destacó que en la transformación de los parques de la ciudad se están invirtiendo más de 3.500 millones de pesos.

Se trata de fondos propios de la Municipalidad, producto del superávit que viene sosteniendo la gestión de Gaido, y que se vuelca en las obras del Plan “Orgullo Neuquino”. En total, son 10 los modernos parques temáticos anunciados por el intendente.

Nuevo Parque Plaza Boca (3)

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario