El clima en Neuquén

icon
16° Temp
22% Hum
La Mañana Neuquén

Piden ayuda para un neuquino de 2 años con severos problemas de salud

Lionel Contreras es un pequeño niño de Neuquén que necesita de la colaboración de todos para una intervención en Buenos Aires.

Lionel tiene apenas 2 años y nació con una cardiopatía congénita compleja. Su mamá, Solange Contreras, contó que la familia atraviesa días de enorme preocupación y está impulsando una campaña solidaria para poder costear un nuevo viaje a Buenos Aires, donde el niño deberá someterse a un estudio profundo que definirá el próximo paso en su tratamiento.

"Estamos intentando llegar a Lionel con lo que se pueda", resumió Solange, que junto a su esposo y su hija de cuatro años busca reunir fondos para cubrir los gastos de pasajes, alojamiento y estadía. "Tenemos que viajar a Buenos Aires. Ahí le hacen una hemodinamia, y todo lo que sea alojamiento, pasaje, estadía y algún otro gasto extra que se pueda llegar a hacer allá" explicó, en declaraciones radiales.

El niño ya fue evaluado en mayo, cuando los especialistas decidieron avanzar hacia una nueva etapa. "En ese viaje le hicieron unos estudios, se hizo un ateneo, y a base de eso se tomó la decisión de la hemodinamia", contó su madre, quien más adelante agregó: "Dependiendo de los resultados, nos van a decir si hay que adelantar la cirugía o posponerla. Lo que viene es la cirugía de él, pero esto lo va a determinar el estudio".

Aeropuertos Neuquén.jpg

Solange detalló que la hemodinamia es un estudio profundo, un cateterismo cardíaco que permite observar las presiones pulmonares y las arterias del corazón. "Van al tronco del corazón y miran todo. Es algo muy profundo", señaló.

En qué consiste la cirugía

La operación que podría necesitar Lionel se llama "Fontan", una compleja intervención -a corazón abierto- destinada a redirigir el flujo sanguíneo hacia los pulmones cuando el corazón tiene un solo ventrículo funcional. "A ellos no les preocupa tanto la cirugía, sino el postoperatorio. Es una de las cosas más delicadas que pueden llegar a pasarle a Lio", dijo con cautela.

La familia debe estar en Buenos Aires antes del 27 de octubre, ya que para esa fecha Lio tiene que hacer el prequirúrgico. Luego, el 31, ingresará al quirófano para la hemodinamia en el hospital Gutiérrez (GAF). "Contamos con una obra social, pero cubre solo al acompañante y a Lionel"; aclaró Solange. "Nosotros somos cuatro, y también van los abuelos para ayudarnos con nuestra hija. Entonces se nos hace muy difícil cubrir todo", explicó. Es por eso que están solicitando ayuda.

Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez.jpg

El viaje y la estadía implican un gasto que la familia no puede afrontar sola. "Nuestro objetivo es poder llegar a Buenos Aires. Estamos tratando de recaudar lo que más se pueda", pidió.

Para quienes deseen colaborar, Solange informó que las donaciones se reciben a través de Mercado Pago, con el alias “lioelcampeon” (todo en minúsculas). "La cuenta está a mi nombre, Solange Estefanis Contreras, para que no haya dudas", aclaró.

Cómo es "Lio Campeón"

Más allá de su diagnóstico, Lio -como lo llaman todos- tiene una energía que contagia. Según su mamá, "es un niño fuerte, que lucha todo el tiempo. Es muy activo, le encanta jugar, es muy simpático. También expresó que, por su problema de salud, "se agita mucho, pero se relaja y vuelve en sí. Le gusta jugar a la pelota, aunque se la escondemos para que no se agite tanto".

El nombre de Lionel, confesó, no es casual. "Se llama así por Messi. Soy fan de él desde que arrancó. Durante el Mundial, cuando lo vi correr, sentí algo especial y dije: 'Listo, se va a llamar Lionel'”.

La historia de Lio, "el campeón" conmueve a toda la comunidad. Su familia confía en la solidaridad de la gente para poder acompañarlo una vez más en su lucha por el corazón.

Alias para colaborar: lioelcampeon (todo en minúsculas). Titular: Solange Estefanis Contreras (Mercado Pago).

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario