Trabajadores eventuales de la Subsecretaría de Familia pasan a planta permanente
El gobierno acordó con la representación sindical regularizar a trabajadores que cumplen funciones con alto impacto social. Reconocen trayectoria y compromiso.
El Gobierno provincial anunció la efectivización del pase a planta permanente de trabajadores eventuales de la Subsecretaría de Familia que acrediten más de un año de antigüedad en sus cargos. El acuerdo fue alcanzado este miércoles durante una mesa de diálogo entre funcionarios del Ejecutivo y representantes gremiales del sector.
Los agentes involucrados se desempeñan en dispositivos dependientes del Ministerio de Gobierno y fueron convocados a una audiencia de partes en la que se expuso la situación de quienes llevan más de doce meses cumpliendo funciones en el ámbito público. El gremio que los representa solicitó que se reconozca su trayectoria y compromiso, planteo que fue considerado por las autoridades provinciales, quienes valoraron el rol que cumplen estos trabajadores en el entramado social y comunitario.
Tras la negociación, se resolvió avanzar en la regularización de su situación laboral, en línea con el convenio colectivo de trabajo vigente para el sector de Familia, establecido por la Ley 3077. En ese marco, también se acordó iniciar mesas técnicas para abordar los cambios de Nivel y Agrupamientos, conforme a lo estipulado por la normativa.
La medida se inscribe en una política de gestión que, desde el inicio del mandato del gobernador Rolando Figueroa, ha priorizado el fortalecimiento de la función pública y la racionalización del gasto estatal. El acuerdo, informaron fuentes oficiales, se dio en un contexto marcado por la disposición del mandatario provincial que contempló la reducción de gastos superfluos, como el alquiler de vehículos para uso personal de funcionarios de alta jerarquía y la asignación de celulares corporativos, así como una disminución de la planta política. El objetivo: asignar un rol más protagónico a los trabajadores de planta permanente y garantizar una administración más eficiente y equitativa.
El Ejecutivo neuquino convocó a todos los gremios que representan a los agentes públicos a una mesa de negociación salarial anticipada. Como resultado de ese proceso, y por primera vez en la historia provincial, se logró incorporar en el proyecto de presupuesto enviado a la Legislatura las partidas necesarias para afrontar los aumentos acordados.
Esta previsibilidad permitió no solo brindar certezas a los trabajadores, sino también inyectar recursos a la economía local, generando un impacto positivo en el consumo y la actividad regional, remarcaron desde el gobierno.
Destacaron, además, que el vínculo con los gremios ha estado signado por el diálogo y la búsqueda de consensos, con la convicción de que una función pública fortalecida es clave para alcanzar los objetivos de gestión y construir una provincia más justa e inclusiva. “La efectivización de estos trabajadores no solo reconoce su esfuerzo y compromiso, sino que también reafirma nuestra voluntad de avanzar hacia un Estado más sólido, transparente y cercano a las necesidades de la ciudadanía”, señalaron fuentes oficiales.
La Subsecretaría de Familia cumple un rol estratégico en el abordaje de situaciones de vulnerabilidad, contención social y promoción de derechos en todo el territorio neuquino. Por ello, la estabilidad laboral de sus agentes es importante para garantizar la continuidad y calidad de las políticas públicas que se implementan desde sus dispositivos.
La regularización del personal contratado es una señal de reconocimiento a quienes sostienen día a día el funcionamiento del Estado en áreas sensibles.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario