La localidad mendocina de La Paz se vio conmocionada este miércoles, con una adolescente que llevó un arma y disparó en dos ocasiones. Cómo la convencieron de entregarla.
Una adolescente de 14 años estuvo siete horas atrincherada en una escuela de Mendoza y disparó tres veces. Se vivieron momentos de gran tensión, y luego de un largo proceso de negociación, finalmente lograron que entregara el arma y fue trasladada al hospital cercano al establecimiento. Pero qué ocurrirá con ella.
Según confirmaron, la menor le robó el arma reglamentaria de 9 mm a su padre, que es policía, y llegó hasta la escuela con la decisión de disparar, algo que finalmente concretó, pero afortunadamente nadie salió herido. La ministra de Seguridad de la provincia, Mercedes Rus, destacó el operativo de seguridad como "exitoso", ya que se logró evacuar rápidamente a todo el personal y estudiantes del colegio Marcelino Blanco.
En este sentido, este proceso fue logrado con la intervención de la negociadora Rocío Conti. Según reveló a radio Nihuil, la joven se encontró durante tres horas sentada sin emitir una palabra y dándole la espalda a los negociadores. "No hablaba, no demandó nada, estaba sentada y manipulaba el arma", contó.
La adolescente estaba "alterada" y logró soltar el arma 5 horas después
Conti, quien se encontraba acompañada con mediadores, efectivos policiales y un negociador acompañante, aseguró que le ofrecieron agua y comida mientras se encontraba atrincherada. Al no obtener ninguna respuesta de la menor, el comité de crisis, con psicólogos y comandos especiales, decidió cambiar de posición para poder negociar de frente con la adolescente. "Cuando logramos verla de frente, pudimos avanzar", agregó.
"Tenía el arma entre sus piernas, nos daba la espalda. Al manipularla apuntó a su cara, al piso, a nosotros, pero no parecía que fuera con intención amenazante. Ostentaba el arma, pero en ningún momento fue hostil contra nosotros", relató.
El momento clave ocurrió a las 14.40 del miércoles, cuando la alumna aceptó dejar el arma en el piso y empujarla con un pie hacia un costado, luego de mantenerla empuñada desde las 9.30 horas.
Un agente del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) la retiró y, enseguida, la negociadora la abrazó para contenerla. "Al principio estaba alterada, pero después logramos que se sintiera más cómoda, con la ayuda del personal de salud", dijo en el medio local.
Cómo se encuentra la adolescente y qué encontraron en su mochila
La negociadora relató que fue ella quien le comunicó a la adolescente que sería derivada al hospital Notti. "La acompañé en la ambulancia. Pudo hablar de otras cosas, contarme de sus cosas", señaló Conti. Sin embargo, evitó dar precisiones sobre si la estudiante atravesaba situaciones de bullying o algún conflicto personal que la hubiera llevado a ingresar armada y efectuar disparos en la escuela.
Desde el nosocomio indicaron que permanece internada en sala común bajo tratamiento y supervisión de equipos de pediatría y salud mental.
En la mochila de la alumna, los investigadores hallaron dos cartas manuscritas dirigidas a sus padres. Aunque su contenido no fue revelado, los indicios apuntan a que el episodio fue premeditado y pudo haber terminado en una tragedia mayor.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario