El clima en Neuquén

icon
17° Temp
36% Hum
La Mañana Turismo

Turismo de verano en Neuquén: pesca, propuestas religiosas y destinos nuevos apuntalan la temporada

El presidente de Neuquen Tur, Sergio Sciacchitano, habló sobre las expectativas para este verano en la provincia de Neuquén, con una fuerte apuesta al turismo interno.

En la antesala de la temporada de verano, y pese al escenario complejo que atraviesa el turismo receptivo en todo el país por el tipo de cambio, la provincia de Neuquén se prepara para una estación con nuevas propuestas para los visitantes y la ilusión de contrarrestar la salida de turistas al extranjero -un fenómeno que se da en todo el país- con una apuesta a las escapadas de estancias más cortas y el turismo de cercanía.

"Las expectativas yo creo que siempre son buenas cuando empieza una temporada", dijo Sergio Sciacchitano, presidente de Neuquén Tur, en relación a un verano que busca contrarrestar un invierno atravesado por la nieve poco abundante y los precios menos competitivos con respecto a destinos extranjeros. "Más allá del factor cambiario, más allá de la competitividad que hay con otros destinos de la región, creo que Neuquén tiene todo para tener una gran temporada", afirmó.

En diálogo con LM Neuquén aseguró que "como primera medida, creo que el turismo interno es fundamental, el turismo de cercanía y de allí seguir trabajando en cada uno de los mercados prioritarios, tanto nacionales como regionales", por lo que desde la provincia se apunta a consolidar los destinos más populares de Neuquén y también apuntalar los sitios emergentes, que brindan su empuje para ganarse un lugar entre los viajeros de la zona.

En ese contexto, las propuestas turísticas buscan sumar creatividad para ofrecer experiencias distintas y atraer a los viajeros con intereses específicos. Así, la temporada de pesca en los ríos neuquinos, el turismo religioso en la zona cordillerana, los eventos populares y también las estrategias más novedosas, como los campos de tulipanes, son alternativas para mantener encendido este motor económico para Neuquén.

Reel Sergio Sciacchitano - Congreso provincial de turismo

"Hoy el turismo está en un contexto totalmente competitivo, creo que hay que ir buscando alternativas de innovación. Lo que pasó en Huinganco, creo que es la muestra clara, ¿no? Huinganco fue declarado como uno de los destinos emergentes más importantes del país, a partir no solamente de lo que se realizó con la plantación de 5000 bulbos de tulipanes, que ha sido un atractivo en sí mismo durante todo el mes de octubre, sino también por el senderismo, por la identidad cultural, gastronómica que tiene la localidad y así se va replicando lo mismo en cada una de las localidades de la provincia", afirmó.

Pesca y camino de la Fe para apuntar el verano

El funcionario se refirió a la importancia indudable que tiene el turismo de pesca dentro del abanico de actividades que ofrece Neuquén. Después de la temporada de nieve ya comienza a surgir el interés de los pescadores, que tienen a los ríos neuquinos como una referencia para la actividad.

"La pesca sin dudas es uno de los productos más importantes, más referenciales que tiene la provincia de Neuquén, donde tiene una gran cantidad de prestadores, donde tenemos un público que es asiduo y que es repitente", dijo y añadió: "Por lo general los pescadores cuando les gusta un spot de pesca vienen, repiten, le gustan los servicios, le gusta el lugar y creo que Neuquén para eso tiene un montón de de beneficios".

Congreso Provincial de Turismo (25)

"Tenemos lugares que son increíbles como Junín de Los Andes, como Aluminé, como el norte de la provincia, en ambas cuencas la verdad es que creo que tenemos unos recursos pesqueros únicos increíbles y creo que eso cada vez va teniendo más fortaleza", dijo sobre una alternativa turística que aún sostiene el imán para el turismo extranjero y, así, funciona como contrapeso para una balanza negativa por la cantidad de argentinos que salen al exterior.

"Cuando hablás con los pescadores hoy o con los guías podemos ver que ya tienen gran parte de la temporada vendida, sobre todo noviembre y diciembre y también una vez que termine la temporada alta, marzo y abril también hay buenos niveles de reserva", afirmó.

Congreso Provincial de Turismo (11)

Por otro lado, el gobierno de Neuquén trabaja para fortalecer un nuevo corredor turístico: la ruta de la Fe. "Es un producto nuevo que va a unir a la provincia, con más de 800 kilómetros desde el norte al sur, pasando por distintos sitios y monumentos religiosos que tiene la provincia de Neuquén", agregó.

"Creo que va a ser un camino que que hay que consolidarlo, que hay que trabajarlo, pero va a ser un producto turístico innovador para la provincia y mucha gente lo va a utilizar y va a descubrir no solamente estos sitios religiosos, sino también ciudades y servicios asociados", detalló.

Capacitación permanente en el turismo

Sciacchitano fue el anfitrión en el Primer Congreso Provincial de Turismo de Neuquén, un espacio que congregó a más de 400 prestadores y operadores turísticos del sector público y privado, que buscaban una experiencia de capacitación, actualización e intercambio entre colegas.

Congreso Provincial de Turismo (10)

"Hoy el turismo está en un momento y en una etapa sumamente competitiva a nivel nacional e internacional. Creemos que es muy importante estar a la altura de lo que hoy el mercado requiere y las capacitaciones son un factor clave", dijo.

Las capacitaciones de la jornada estuvieron vinculadas "a la inteligencia artificial, esta herramienta que está entre nosotros, que muchos la usamos, pero que pocos sabemos cómo incluirla directamente en nuestra unidad de negocio, en armado de un plan de comercialización o de o de promoción. Así que me parece que es muy interesante tener gente capacitada y que esté al primer nivel de estas temáticas para venir a justamente a disertar sobre el tema. También vamos a hablar de sustentabilidad, de rutas gastronómicas".

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario