Su amplia experiencia en rescate de personas hizo que los familiares de los jubilados pidieran que se sume a la búsqueda en Chubut.
Luis Zúñiga, un rescatista de la ciudad de Cutral Co, viajará este viernes a la provincia de Chubut para sumarse a la búsqueda de la pareja de adultos mayores que está desaparecida desde hace casi dos semanas.
Se trata de Pedro Alberto Kreder y Juana Inés Morales, de 79 y 69 años -respectivamente-, quienes fueron vistos por última vez el 11 de octubre saliendo de Comodoro Rivadavia, pero su camioneta fue encontrada encajada en una zona de difícil acceso.
Zúñiga es reconocido por su vasta experiencia en búsqueda de personas, tanto en la Patagonia como en otras regiones del país. De hecho, fue distinguido por el Concejo Deliberante de su localidad debido a la labor que realiza solidariamente y es el único profesional de salud en Argentina certificado como “Instructor de Enfermeros Tácticos de Combate”, reconocimiento torgado por la Fundación Enfermeros Militares de Colombia.
Al enterarse de la búsqueda en curso, tomó contacto con los familiares y ellos le solicitaron al gobernador de Chubut, Ignacio Torres, que lo convoquen para dar con la pareja desaparecida.
Luis trabaja actualmente en una empresa de emergencias que presta servicios en el yacimiento Águila Mora. Es enfermero y se rige por el convenio colectivo de Petroleros Privados. Al llamarlo para que vaya a Chubut, pidieron la intervención del secretario general del sindicato que lo representa, Marcelo Rucci, para que sea liberado de sus tareas habituales y pueda viajar a aportar su experiencia y conocimientos en la búsqueda.
Tiene previsto emprender el viaje de 1.300 kilómetros este viernes, en su propio vehículo, para llevar todo el equipamiento necesario, incluido un kayak inflable - pacraft- y antena para garantizar la conectividad satelital. Sólo espera que confirmen si se alojará en una estancia, para decidir si lleva o no un caballo para recorrer la zona en torno al punto cero, que es donde apareció la camioneta de los jubilados.
“La idea es empezar a recorrer y a descartar, más allá de que anduvo mucha gente trabajando, rastrillando. Todo se hace con técnica”, explicó durante una entrevista en radio Fuego.
A lo largo de estos años ha participado en varios rescates. Entre los más recientes cabe mencionar la recuperación del cuerpo de un vecino de Sauzal Bonito que cayó al río Neuquén; el rescate de un criancero que se había accidentado en cerro Bandera, fue hallado y pudo ser trasladado hasta un centro de salud para recibir atención o la recuperación de un menor secuestrado por su padre en Añelo.
En febrero de 2025 participó en la lucha contra el fuego en Valle Magdalena, aportando conocimientos en cartografía con ubicación satelital, vehículo 4x4, conocimientos en salud y experiencia en montaña, como así también en primera línea de fuego, realizando tareas de enfriamiento.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario