El clima en Neuquén

icon
14° Temp
35% Hum
La Mañana Unidad Popular

Unidad Popular presentará solo candidatos a Diputados

No competirán para Senadores. Quien encabezará la nómina afirmó no querer dividir el voto de La Neuquinidad, que nominará para la Cámara Alta a Julieta Corroza.

Unidad Popular (UP), el partido que tiene como principal referente al dirigente Raúl Dobrusín, presentará candidatos para las elecciones nacionales de octubre sólo para la categoría de Diputados, bajo el argumento de no restar votos a la Neuquinidad, que llevará como primera candidata a la ministra Julieta Corroza.

La cabeza de la nómina diputados será Claudio Vásquez, actual subsecretario de la Economía Social de la Municipalidad de Neuquén, seguido por Anahí Ruarte en el segundo lugar, mientras que el resto de la lista se terminará de definir esta semana para ser presentada el viernes ante la justicia electoral.

“Hay varios sectores que no están contenidos dentro del peronismo de la provincia y por eso vamos por fuera de Fuerza Patria, la idea es presentar candidatos nuevos que refresquen la política”, explicó Vásquez.

“Consideramos que la elección ya está polarizada y somos parte del frente anti Milei. Por eso creemos que la lista que más chance tiene es La Neuquinidad para ganar dos senadores, mientras que el peronismo no definió nada”, indicó.

“Hay circunstancias que estamos viendo que dividir el campo popular no es conveniente. Julieta (Corroza) es una de las personas que puede asegurar dos bancas, ya que hay una coyuntura que plantea que el escenario está polarizado con La Libertad Avanza y no queremos ser una herramienta que le permita a la LLA tener dos senadores”, apuntó.

Vásquez, que también es actual presidente del MUD (partido que integra Primero Neuquén, el espacio político del intendente Mariano Gaido), explicó que si bien UP fue parte del peronismo neuquino, tanto dentro de Unión por la Patria como del Frente de Todos, ahora decidieron “presentar una propuesta de otra forma de hacer política” y agregó: “Nosotros venimos de la economía social, el partido tiene una trayectoria y el congreso ha definido ir por fuera de Fuerza Patria, que hoy es un espacio cerrado donde nadie sabe qué van a decidir”.

Ruptura

A fines del mes pasado, pese a que tanto UP como Fuerza Patria se postulan como una alternativa para "ponerle un freno a Milei", desde este partido decidieron a través de su congreso participar solos en las elecciones legislativas de octubre. Raul Dobrusin explicó que el objetivo de su presentación en los comicios nacionales es "volver a enamorar a la gente con la política". En ese sentido, aseguró que el triunfo en la batalla cultural que tuvo el presidente, Javier Milei, es el notable desencanto de la población con los políticos, lo que quedó evidenciado en la participación de sólo el 50% del electorado en los comicios de Buenos Aires.

Sin embargo, admitió que hace falta hacer una autocrítica y reconocer los propios errores del peronismo, como los cometidos durante la presidencia de Alberto Fernández, que generaron un terreno fértil para el triunfo de Milei. "Quizás nosotros con menos participación, por la proporción del partido, pero nos hicimos una gran autocrítica", expresó.

"La idea es empezar un camino nuevo en nuestro partido, porque las experiencias de frentes que hemos tenido en estos 14 años, en las buenas y las malas, para nuestra organización y desarrollo no fue bueno", dijo en ese momento en diálogo con LMNeuquén.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario