Habitantes de un loteo cercano a la bajada de Nueva España reclaman por caballos y vacas sueltos que generan riesgo vial y problemas de convivencia.
Los vecinos de un loteo ubicado en la zona de la bajada de Nueva España, a pocos metros de la cerámica Fasinpat y del antiguo desvío hacia Centenario, denunciaron la presencia constante de animales sueltos que circulan libremente entre las calles del barrio. La situación, aseguraron, representa un riesgo permanente para quienes transitan por el sector.
Según relató Jessica, una de las vecinas afectadas, los animales pertenecen a residentes de la zona y se desplazan sin control alguno. “En el loteo andan caballos sueltos y pasan muchísimos vehículos. Es un peligro porque los caballos se cruzan para todos lados. Frenan de golpe los animales, pero los dueños no se hacen cargo”, advirtió, en diálogo con LU5.
Los reclamos no solo apuntan a la posibilidad de un accidente, sino también a las molestias que generan en la vida cotidiana. Jessica explicó que durante las noches los caballos se mueven entre las viviendas, provocando ladridos constantes de los perros del barrio y dificultando el descanso. “No te dejan ni dormir porque ellos andan sueltos. Se van para todos lados. Son de acá nomás, porque las vacas aparecen de a ratos. El dueño debe descansar de lo más bien, pero los que estamos acá no dormimos”, señaló.
Los vecinos aseguran que no hay dudas sobre la procedencia de los animales. “Es gente de acá porque se han visto los caballos en las chacras de acá. Que se hagan cargo, porque obligaciones tenemos todos, pero responsabilidades también”, subrayó.
Reclamos sin respuesta en la Municipalidad y la Policía
Jessica afirmó que intentaron obtener respuestas por parte de la Municipalidad de Centenario, pero fueron derivados de oficina en oficina sin una solución concreta. “Me recorrí todas las oficinas y me mandaban de una a otra. Nadie se quiere hacer cargo, nadie viene a inspeccionar. Te mandan que uno haga toda la investigación y que se la mande a ellos. Entonces, ¿para qué están las oficinas si no hacen su trabajo? Parece que en esta zona estamos aislados, nadie le da bolilla”, reprochó.
Según indicó, la presencia de los animales no es constante durante todo el año, pero sí se repite en determinadas épocas, cuando los propietarios deciden soltarlos con mayor frecuencia.
Los vecinos también acudieron a la Policía, pero allí les informaron que no podían tomarles la denuncia debido a la jurisdicción. “Fuimos a la Policía también, pero dicen que no nos pueden tomar la denuncia porque no les corresponde según el sector. Se tiran la pelota unos con otros hasta que pase un accidente y después estamos lamentando”, relató.
Jessica insistió en que el reclamo apunta a prevenir un hecho grave: “Si tenés animales, tenelos encerrados. No vamos a esperar que pase algo para actuar. Ya no sé a qué lado más ir”.
Preocupación ante posibles represalias
La vecina también mencionó que algunos habitantes temen realizar denuncias por posibles represalias. “Hacés los reclamos, ponés las denuncias y después tenés represalias. Todos tienen derechos, pero nadie tiene obligaciones, eso es lo que da bronca”, expresó.
Sobre alternativas, consideró que incluso una denuncia ante Fiscalía podría ser una vía, pero lamentó que en la práctica “nos tienen de un lado para el otro y los animales siguen ahí”.
Jessica recordó un episodio reciente que refleja el riesgo cotidiano en el loteo: “Una señora tuvo que frenar de golpe, con criaturas adentro del auto, hace poco. Es un peligro, la verdad, y pasan muchísimos vehículos”.
Mientras la situación persiste, los vecinos reclaman respuestas inmediatas para evitar un siniestro vial y volver a tener tranquilidad en el barrio. “Los animales cuando se asustan salen para cualquier lado. La gente no está acostumbrada a ver animales sueltos de este tipo. Es cuestión de tiempo hasta que pase algo”, concluyó la vecina.
Te puede interesar...











Dejá tu comentario