El clima en Neuquén

icon
29° Temp
24% Hum
La Mañana Neuquén

Vuelos entre Neuquén y Santiago de Chile: todo lo que hay que saber sobre la nueva ruta

La empresa Latam retomará sus operaciones seis años después de su retirada. Ya hay novedades sobre las frecuencias, horarios y venta de tickets.

El crecimiento vertiginoso de Neuquén quedó demostrado otra vez este lunes con un anuncio de conectividad aérea.

Después de seis años de ausencia, la empresa Latam anunció que retomará sus operaciones entre el aeropuerto Presidente Perón y Santiago de Chile, con cuatro frecuencias semanales que permitirán conectar a la capital neuquina con al menos 31 destinos internacionales sin pasar por Buenos Aires.

La terminal aérea neuquina había sido modificada para contar con una zona de embarque internacional y, entre 2017 y 2019, la firma Latam había operado una ruta directa entre Neuquén y Santiago de Chile. Incluso antes de la paralización de actividades por la pandemia de coronavirus, la firma se había retirado de la provincia tras evaluar la sustentabilidad de la ruta; sin embargo, las autoridades neuquinas confirman en que el vuelo podrá cumplir con la cuota de ocupación necesaria para sostener una conexión que conecta a la provincia con otros países en América, Europa y Oceanía.

Florencia Scardaccione, gerenta comercial de Latam Argentina, celebró el anuncio que se hizo este lunes en el centro de convenciones Domuyo, de Neuquén capital. "La mejor parte de nuestro trabajo es diagramar y anunciar nuevas rutas", dijo sobre la conexión aérea, que busca fortalecer la presencia de la compañía en el interior de los países sudamericanos.

SFP Presentan Vuelos Neuquen a Santiago de Chile (7)

"Latam ya tiene 28% del mercado regional y queremos seguir siendo líderes", dijo sobre la presencia de la compañía, que apostó por incrementar los vuelos a San Pablo desde Córdoba y Mendoza, sumar una ruta entre Tucumán y Lima y fortalecer las conexiones directas entre Buenos Aires y Miami, y también entre la capital argentina y distintas ciudades de Brasil en temporada de verano.

Los detalles de los vuelos

Desde Latam se confirmó que los vuelos entre Neuquén y Santiago de Chile comenzará a operar el 29 de marzo de 2026. Sin embargo, a partir de este martes 18 de noviembre ya estarán disponibles los tickets para la venta, tanto a través de la página web de la aerolínea como mediante las agencias de viaje que suelen promocionar las rutas entre los pasajeros de Neuquén.

Scardaccione anunció que la mayoría de los pasajes se comercializan a través de agencias de viajes, por lo que invitó a los agentes de Neuquén a promocionar la nueva ruta, que permite sacar provecho del hub aéreo de Santiago de Chile para viajar a 17 destinos de ese país y a 31 destinos internacionales del mundo.

SFP Presentan Vuelos Neuquen a Santiago de Chile (5)

Según se informó este lunes, habrá cuatro frecuencias semanales entre ambos aeropuertos. Desde Neuquén y hacia Santiago de Chile se podrá volar los martes y los viernes a las 13 y también los jueves y domingos a las 20.20.

En el sentido inverso, desde Santiago de Chile y hacia Neuquén, se podrá volar los martes y los viernes a las 10 de la mañana y también los jueves y domingos a las 16,45.

Por ahora, no trascendieron los precios de los tickets. Desde Neuquéntur explicaron que los valores se conocerán este martes, cuando se publiquen en el sitio web oficial de Latam Airlines. Por lo general, los valores oscilan en base a la oferta y demanda.

SFP Presentan Vuelos Neuquen a Santiago de Chile (9)

Los aviones que utilizará la aerolínea son los Airbus 320, que tienen una capacidad para 174 pasajeros. Así, se calcula que la ruta podría transportar a unos 25 mil pasajeros anuales, además de potenciar el turismo internacional con Santiago de Chile como hub de conexión aérea.

Daniel Ketchibachian, CEO de Aeropuertos Argentina, aseguró que Neuquén tuvo en octubre su récord histórico de pasajeros, con 125 mil viajeros transportados, que lo que demuestra el nivel de actividad que hay en la región y que exigió al concesionario invertir en la ampliación de la terminal aérea, con una ampliación del área de equipaje, más seguridad, nuevos espacios gastronómicos y a, futuro, el proyecto de ampliar la zona de embarque para vuelos domésticos.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario