El clima en Neuquén

icon
17° Temp
31% Hum
La Mañana Alerta naranja

Alerta naranja en la Patagonia por fuertes lluvias y vientos de más de 90 km/h

Desde el SMN se advirtió que se esperan varios fenómenos que se harán sentir con intensidad en gran parte del territorio. Cuáles serán las zonas más afectadas.

En las últimas horas, se advirtió sobre la presencia de varios fenómenos climáticos que se harán sentir con intensidad en gran parte del territorio patagónico este lunes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que en el inicio de semana rigen una serie de alertas amarillas y naranjas por lluvias y vientos fuertes. Por este motivo, se recomienda a la población de las zonas bajo alerta seguir de cerca los reportes oficiales y tomar medidas preventivas para reducir riesgos frente a las lluvias y vientos de las próximas horas.

Alerta por intensas lluvias: qué zonas estarán afectadas

Según precisó el SMN, una de las alertas amarillas afectará al territorio neuquino a lo largo de toda la región cordillerana, donde están pronosticadas intensas lluvias que se suscitarán durante la jornada, con valores de precipitación acumulada de entre 15 y 30 milímetros, que podrían derivar en nevadas en las zonas más altas.

En tanto, existen alertas de color naranja hacia el sur de la provincia, en las regiones de Huiliches, Lácar y Aluminé. Allí las lluvias se sentirán con mayor intensidad y podrán alcanzar valores de entre 50 y 90 milímetros de agua acumulada.

A esto se suman vientos del sector oeste, que soplarán a velocidades de entre 45 y 60 km/h, mientras que las ráfagas podrán superar los 90 km/h.

mapa_alertas (11)

Asimismo, el alerta alcanzará al centro y oeste de Río Negro en las localidades de Pilcaniyeu, Ñorquincó, Nueve de Julio, El Cuy y Veinticinco de Mayo, mientras que en la zona limítrofe con la Cordillera de los Andes la alerta se eleva a naranja.

En Chubut, las zonas de Cushamen, Futaleufú, Languiñeo y meseta de Tehuelches también estarán alcanzadas por la alerta amarilla.

Se advirtió que estas precipitaciones podrían generar crecidas de arroyos y complicaciones en caminos rurales, por lo que se recomienda extremar las precauciones.

Alerta por vientos que podrían llegar a los 100 km/h

Por otro lado, están vigentes alerta amarilla por vientos intensos que afectarán la región durante el lunes, con intensidad proveniente del sector oeste. Se esperan velocidades sostenidas entre 45 y 60 km/h y ráfagas capaces de superar los 90 km/h en distintos sectores, con la posibilidad de alcanzar valores aún más altos en forma puntual.

Esta alerta alcanzará a las provincias de Río Negro y Neuquén. En el caso del alerta por viento, la zona delimitada en amarillo será: Cordillera de Aluminé, de Chos Malal, Loncopué, Minas, Picunches, Ñorquín; área este de Loncopué, Picunches, Ñorquín; Oeste de Añelo, Pehuenches; Sur de Chos Malal, Minas, Catán Lil; Collón Curá, Zapala; Zona baja de Aluminé, Huiliches y Lácar.

mapa_alertas (12)

Ante este contexto de alertas, el SMN emitió una serie de recomendaciones para tener en cuenta:

  • Evitar actividades al aire libre.
  • No sacar la basura.
  • Retirar objetos que impidan que el agua escurra.
  • Quedarse lejos de zonas costeras y ribereñas.
  • Mantenerse informado por las autoridades.
  • Tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Pronóstico: cómo comenzará la semana en Neuquén

Los próximos días, la ciudad de Neuquén tendrá temperaturas agradables y cielo con nubosidad parcial. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) prevé para este lunes una mínima cercana a los 6°C y una máxima de 20°C, en un contexto de vientos moderados del oeste y ausencia de precipitaciones. El martes se mantendrán las condiciones templadas, aunque hacia la mitad de la semana se espera un descenso paulatino de las marcas térmicas y aumento de la nubosidad.

Durante el lunes, la capital provincial tendrá un amanecer fresco, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que irán en ascenso hacia la tarde, cuando se alcancen los 20°C. Los vientos soplarán del sector oeste, con intensidad moderada y ráfagas ocasionales.

El martes repetirá un patrón similar, aunque se prevé que la nubosidad aumente a partir de la tarde-noche. Desde el miércoles, la llegada de aire más frío provocará un descenso de las máximas, que se ubicarán entre 14°C y 16°C, con mínimas cercanas a los 2°C el jueves.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario