Se advierte una fuerte irrupción de aire frío de características polares. También se esperan lluvias y viento. Cuáles serán las zonas más afectadas.
Tras varios días de viento, fuertes tormentas y un clima inestable en gran parte del país, ahora se advierte sobre una inusual irrupción de aire frío que afectará a varias provincias argentinas.
En los últimos días se registró un fuerte temporal de lluvia de 100 a 150 mm en amplios puntos del país, y se anticipa una masa de aire frío polar muy inusual para octubre, en plena primavera. Se esperan fuertes heladas y un abrupto descenso de la temperatura que llegará hasta bajo cero en algunas provincias.
El sitio especializado Meteored indicó que las condiciones más inusuales se darán durante la jornada del martes, principal en la región Pampeana y hasta se pronostican nevadas en zonas serranas de Córdoba y San Luis.
Desde este domingo está recorriendo la Patagonia una fuerte irrupción de aire frío de características polares, con fuertes vientos del sector sur e inestabilidad especialmente sobre los sectores costeros, en donde se prevén chaparrones.
"Este refuerzo de aire frío llegará a la región Pampeana entre la tarde y la noche, comenzando un proceso de descenso térmico qué irá intensificándose en la región central del país a comienzos de la nueva semana", detallaron.
Lluvias, heladas y temperaturas bajo cero: cuáles serán las zonas afectadas
El alerta señala que la llegada de este aire frío polar se irá desparramando el lunes 27 hacia el norte, afectando toda la franja central del país y buena parte del norte argentino, con un cambio significativo de viento al sur o sudeste, con ráfagas.
Se espera un aumento marcado de la nubosidad en gran parte de la región central, Cuyo y las provincias del noroeste argentino, con precipitaciones en forma de lluvias, lloviznas y chaparrones que se irán extendiendo el lunes desde el sur de la provincia de Buenos Aires hacia La Pampa, Córdoba, las provincias cuyanas y parte del noroeste.
Asimismo, habrá un marcado descenso de la temperatura con registros mínimos de hasta 3 °C en la mañana sobre el sudoeste bonaerense, y una tarde bien fresca para ser octubre en todo el centro del país, con máximas entre 11 y 18 °C.
Pero entre martes 28 y el miércoles 29 se prevén las temperaturas más bajas, con registros mínimos por debajo de 3 °C en amplios sectores de Buenos Aires y La Pampa que darán lugar a heladas poco frecuentes a esta altura del año.
Las localidades más frías serán el centro-sudoeste bonaerense y zonas serranas de la provincia, con registros entre 2°C bajo cero y 2 °C en las mañanas del martes y miércoles.
Además, se sumarán precipitaciones durante el comienzo del martes (mayormente en forma de lluvias leves a moderadas), que afectarán especialmente desde Cuyo y Córdoba hacia el noroeste argentino, para luego tender a desplazarse hacia las provincias del noreste.
En particular, sobre las zonas serranas de San Luis y Córdoba, es probable se registren nevadas en las primeras horas del martes.
Alerta amarilla por lluvias
El SMN advirtió que para el lunes se emitirá una alerta amarilla por lluvias para gran parte de la provincia de Neuquén y Oeste de Río Negro. En territorio neuquino no regirá solamente en la franja cordillerana de norte a sur.
Además, recomendaron evitar actividades al aire libre; no sacar la basura y retirar objetos que impidan que el agua escurra; quedate lejos de zonas costeras y ribereñas; mantenerse informado por las autoridades, y tener siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
Las fuertes lluvias se extenderán entre la madrugada y la mañana del lunes. Para la tarde se prevén lluvias y por la noche se espera cambie a mayormente nublado. Estará fresco, la mínima será de 5 grados en el último fin de semana de octubre y la máxima no superará los 17 grados. Habrá viento, pero de leve a moderado.
De acuerdo a la AIC, el lunes predominará el tiempo inestable, con una máxima de 11 grados y una mínima de -1 grado durante la noche. Se pronosticó un viento moderado y ráfagas fuertes.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario