En total, 16 fuerzas políticas presentaron listas para competir por las nueve bancas de diputados nacionales por el distrito
Este domingo 26 de octubre de 2025, los ciudadanos de Santa Fe volverán a las urnas para elegir un total de nueve diputados nacionales. Será una elección histórica, ya que se utilizará la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que busca simplificar el voto, reducir los costos de impresión y garantizar mayor transparencia.
En esta oportunidad, los santafesinos deberán elegir entre 16 listas de distintos espacios políticos, que aparecen organizadas en columnas dentro de una única boleta. Cada agrupación presenta su color distintivo, número de lista y las fotos de sus principales candidatos.
La boleta abre con el Partido Autonomista (36), encabezado por Raimar Ataide Da Costa, acompañada por Noelia Samanta Vanina Mirabella.
Le sigue Igualdad y Participación (213), con Agustina Donnet al frente de la lista, acompañada por Damián Verzeñassi.
El Partido Republicanos Unidos (219) propone como primer candidato a Luciano Chano Rossi, seguido por Georgina Montalbano Bogey.
Por su parte, Provincias Unidas (503) lleva como principales candidatos a Gisela Scaglia y Pablo Farías.
La Coalición Cívica ARI (47) encabeza su lista con Eugenio Malaponte, acompañado por María Inés Masino, en representación de la histórica fuerza liderada por Elisa Carrió.
Desde el peronismo, el espacio Fuerza Patria (505) postula a Caren Tepp como primera candidata, seguida por el exministro Agustín Rossi.
En tanto, Política Obrera (92) propone a Marilin Gómez como cabeza de lista. Mientras que Nuevas Ideas (227), llevará a Eze Torres como primer candidato.
En el espacio liberal, La Libertad Avanza (96) competirá con una lista encabezada por Agustín Andrés Pellegrini, acompañado por Yamile Vanesa Tomassoni.
También estará presente el frente Defendamos Santa Fe (504), que propone a José Gaspar Lattuca como primer candidato, seguido por María Noel Montenegro.
La izquierda tendrá su representación a través de la lista 502 del Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U), encabezado por Franco Casasola.
Otra fuerza que participará es el Movimiento Independiente Renovador (177), liderado por Juan Carlos Blanco.
Finalmente, completan la boleta Compromiso Federal (82), con Gabriel Felipe Chumpitaz a la cabeza; el Partido FE (77), encabezado por Pamela Ivana Perino; el Frente Amplio por la Soberanía (501), con Carlos Del Frade como figura principal; y el Movimiento al Socialismo (13), que postula a César Rojas Esquivel.
Los resultados definirán quiénes representarán a Santa Fe en la Cámara de Diputados de la Nación a partir del 10 de diciembre de 2025, cuando asuman los legisladores electos.
Debuta la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025
Una de las grandes novedades de este proceso electoral será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Este sistema, ya utilizado en varias provincias, agrupa en una sola hoja oficial a todas las listas y candidatos habilitados.
La reforma fue sancionada mediante la Ley 27.781, con el objetivo de mejorar la transparencia y la organización del proceso electoral.
El votante deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente al partido o candidato elegido. Luego, doblará la boleta y la colocará en la urna. El objetivo de este cambio es reducir costos, evitar el robo de boletas y simplificar el recuento.
La Boleta Única mostrará por separado las categorías de Senadores y Diputados, con la identificación de cada lista, logo y foto de los primeros candidatos.
Qué documentos son válidos para votar en las elecciones 2025
Podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral y presenten un DNI válido.
Los documentos aceptados son:
- DNI libreta celeste o tarjeta.
- DNI tarjeta digital.
No se aceptan documentos anteriores ni fotocopias. Es importante que el DNI sea igual o posterior al que figura en el padrón.
Recomendación para los votantes en estas elecciones 2025
La Cámara Nacional Electoral aconseja consultar el padrón definitivo antes del día de la votación en www.padron.gob.ar para conocer la escuela y mesa correspondiente.
Además, se recomienda familiarizarse con el diseño de la Boleta Única antes del comicio, ya que es la primera vez que se utilizará en una elección nacional.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario