El clima en Neuquén

icon
11° Temp
40% Hum
La Mañana Azul Semeñenko

Confirman la identidad y causa de muerte del cuerpo hallado en Valentina Norte: se trata de Azul Semeñenko

El Ministerio Público Fiscal lo confirmó este miércoles minutos antes de la medianoche luego de una serie de pericias.

El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó, este miércoles minutos antes de la medianoche, que logró identifica a la persona cuyo cuerpo fue hallado en un canal en la zona de Valentina Norte, en la ciudad de Neuquén y, tal como se preveía, se trata de Azul Semeñenko, la trabajadora estatal trans de 49 años desaparecida desde el 25 de septiembre.

El hallazgo se dio el martes de esta semana, en horas de la tarde, en el barrio Valentina Norte Rural. Una pareja que paseaba por el sector con sus perros se encontró con el cuerpo de Azul, con claros indicios de haber sido víctima de una muerte violenta.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/mpfnqn/status/1978655229827481751&partner=&hide_thread=false

Según informó la fiscalía, "de acuerdo al informe preliminar de autopsia que remitió el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial al MPF, la víctima sufrió heridas punzocortantes en la zona del tórax y brazos que le provocaron la muerte". También se constataron fracturas en el rostro de la víctima.

Al ser la víctima una mujer trans, el caso se investiga como transfeminicidio.

La investigación quedó a cargo de Guadalupe Inaudi, integrante de la fiscalía de Delitos contra las Personas, quien trabaja junto al personal del departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial.

"El fiscal jefe Agustín García, junto a la fiscal Inaudi y la responsable del Servicio de Atención a la Víctima y Testigos (SAVyT) del MPF, María Laura Ciallela, se reunieron hoy por la noche con familiares de la víctima", detallaron desde el MPF.

El hallazgo del cuerpo

Luego de que se alertó sobre la presencia del cuerpo de una persona en el cauce de un canal ubicado en cercanías de las calles Trenque Lauquen y Pergamino, se montó un operativo para resguardar el sector y recoger prueba.

Como ocurre en otros casos similares, una primera intervención estuvo a cargo de la comisaría de la jurisdicción y luego se fueron sumando otras divisiones para resguardar el lugar y evitar que curiosos y otras personas se acerquen. Luego, fiscalía y criminalística avanzaron con las tareas de rigor.

Valentina norte - mujer muerta canal (9)

El cuerpo presentaba un avanzado estado de descomposición, por lo que se complicaron las tareas para retirarlo de la zona. Además, se encontraba envuelto en plásticos, lo que da indicios de que se trató de una muerte violenta.

La búsqueda de Azul Semeñenko

Azul Semeñenko, quien fue vista por última vez cuando asistió a un turno médico en el hospital Castro Rendón. En los últimos días, el operativo se intensificó en la zona del Río Limay y el sector de la Península Hiroki donde su celular impactó en una antena el jueves 25 de septiembre a las 4:20 de la madrugada. Finalmente, el cuerpo apareció a unos 20 kilómetros del lugar.

rastrillaje-busqueda-azul-semenenko-20
Rastrillaje en búsqueda de Azul Semenenko.

Rastrillaje en búsqueda de Azul Semenenko.

"La vimos por última vez el miércoles 24. Se presentó al trabajo y el día 25, que casualmente era su cumpleaños número 49, hicimos una actividad diferente por los 30 años del Centro de Atención a la Víctima en Casa de Gobierno. Ella no fue", contó días atrás Evangelina González, psicóloga y compañera de trabajo.

Su ausencia, ese día, no llamó la atención, ya que podía elegir estar o no estar, acompañar o no la actividad. Sin embargo, ya el viernes 26 la preocupación se volvió alarma. "No se presentó a trabajar, cuando habitualmente lo hacía de forma rigurosa. Azul era una mujer muy responsable con su trabajo y de avisar si faltaba", sostuvo González.

SFP protesta por AZUL trans desaparecida (20)

Desde entonces, nadie volvió a tener contacto con ella. "Ya el jueves -25 de septiembre- por la tarde no tuvo más comunicación. No le llegaban los mensajes ni respondía. Tampoco hubo más movimiento en sus redes. Comenzó una búsqueda más exhaustiva al no saber nada de ella", relató la trabajadora.

La primera denuncia la realizó una compañera de trabajo, a partir de lo cual la Policía inició el protocolo de búsqueda de personas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario