Boleta Única Córdoba en las elecciones 2025: quiénes son los candidatos y qué listas compiten
En total hay 18 listas de distintas fuerzas políticas que competirán por las nueve bancas de la Cámara de Diputados.
El domingo 26 de octubre de 2025, los cordobeses volverán a las urnas para elegir a sus diputados nacionales. Por primera vez, lo harán utilizando la Boleta Única de Papel (BUP), un nuevo sistema que reemplaza las tradicionales boletas partidarias y que busca simplificar y transparentar el proceso electoral.
La boleta cordobesa muestra 18 listas de distintas agrupaciones políticas, cada una con sus colores, logos y los nombres de los principales candidatos.
A continuación, el detalle completo de las fuerzas que competirán este año por las nueve bancas que se dirimen en la provincia.
Partido Libertario (200). Encabezado por Agustín Spaccesi, referente liberal en Córdoba. Lo acompañan Julieta Ceballos, Germán Cassinerio, Graciela Giordano y Diego Seitimo.
Alianza Fuerza Patria (507). La lista está liderada por Pablo Carro, seguido por Coti San Pedro, Pablo Tissera, María Dahbar y Emanuel Rodríguez.
Alianza Ciudadanos (502). El primer candidato es el ex árbitro Héctor Baldassi, acompañada por Yanina Vargas, Martín Puig, Melisa Cabrera y Natalia Acosta.
Unión Popular Federal (218). Encabezada por Mario Peral, junto a Mariela Ramallo, Trinkite Luque, Carmen Oliva y Joaquín Sandoval.
Alianza Encuentro por la República (505). Postula a Aurelio García Elorrio como primer candidato, seguido por Ana Bastan, Juan Teruel, Noelia Perrini y Rodrigo Agrelo.
Frente Federal de Acción Solidaria (216). Con el lema “Anti Casta”, lleva como primer candidato a Stéfano López Chiodi.
Política Abierta para la Integridad Social (231). Encabezada por Edgar Bruno.
Alianza Córdoba Te Quiero (503). El espacio lleva como primer candidato a Julio Lucero.
Partido Demócrata (85). Encabezado por Pablo Martelli.
Acción para el Cambio (169). Tiene como primer candidato a Alfredo Keegan.
Defendamos Córdoba (501). Encabeza la lista Natalia De la Sota, acompañada por Marcelo Ruiz, Marta Lastra, entre otros.
Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (504). Liderado por Liliana Olivero.
Alianza La Libertad Avanza (504). La lista es encabezada por Gonzalo Roca, junto a Laura Soldano, Marcos Patino, Laura Rodríguez Machado, entre otros.
Unión Cívica Radical (3). Tiene al exintendente de Córdoba, Ramón Mestre, liderando la lista.
Pro - Propuesta Republicana (64). Presenta como primer candidato al actual diputado Oscar Agost Carreño, acompañado por Camila Pérez y Francisco Iser, entre otros.
Movimiento Avanzada Socialista (238). Encabezado por Julia Di Santi.
Partido Fe (233). Tiene como primer candidato a Juan Saillen.
Alianza Provincias Unidas (506). Cierra la boleta con el exgobernador Juan Schiaretti a la cabeza, acompañado por Carolina Basualdo, Miguel Siciliano, entre otros.
Debuta la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025
Una de las grandes novedades de este proceso electoral será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Este sistema, ya utilizado en varias provincias, agrupa en una sola hoja oficial a todas las listas y candidatos habilitados.
La reforma fue sancionada mediante la Ley 27.781, con el objetivo de mejorar la transparencia y la organización del proceso electoral.
El votante deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente al partido o candidato elegido. Luego, doblará la boleta y la colocará en la urna. El objetivo de este cambio es reducir costos, evitar el robo de boletas y simplificar el recuento.
La Boleta Única mostrará por separado las categorías de Senadores y Diputados, con la identificación de cada lista, logo y foto de los primeros candidatos.
Qué documentos son válidos para votar en las elecciones 2025
Podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral y presenten un DNI válido.
Los documentos aceptados son:
- DNI libreta celeste o tarjeta.
- DNI tarjeta digital.
No se aceptan documentos anteriores ni fotocopias. Es importante que el DNI sea igual o posterior al que figura en el padrón.
Recomendación para los votantes en estas elecciones 2025
La Cámara Nacional Electoral aconseja consultar el padrón definitivo antes del día de la votación en www.padron.gob.ar para conocer la escuela y mesa correspondiente.
Además, se recomienda familiarizarse con el diseño de la Boleta Única antes del comicio, ya que es la primera vez que se utilizará en una elección nacional.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario