El clima en Neuquén

icon
21° Temp
19% Hum
La Mañana Boleta única

Elecciones con la nueva Boleta Única Papel: sin sobres ni cuarto oscuro, ¿cómo se vota con este método, paso a paso?

Este método se utilizará por primera vez en todo el país. Paso a paso, cómo votar en las elecciones legislativas de octubre.

Las elecciones en Argentina están vinculadas históricamente al cuarto oscuro y la introducción de un sobre dentro de la urna. Sin embargo, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre se utilizará por primera vez el sistema de la Boleta Única de Papel en todo el país: qué es y cómo se votará.

¿Qué es la Boleta Única de Papel?

La Boleta Única de Papel se confirmó como instrumento de votación para todos los procesos electorales nacionales desde la implementación de la Ley 27.781.

Estas boletas estarán adheridas a un talón troquelado, que estará marcado con la fecha de la elección, identificación del distrito, sección y circuito electoral, así como serie y numeración correlativa (estos últimos sobre el talón para imposibilitar que se revele el secreto del voto). Además, los votantes no tendrá el cuarto oscuro, y en su lugar los cubrirá una especio de biombo.

En ese sentido, en su encabezado, la BUP cuenta con las categorías de cargos que se eligen y las listas de candidatos que participan en los comicios.

boleta unica de papel
¿Qué es la Boleta Única de Papel?

¿Qué es la Boleta Única de Papel?

Siguiendo esa línea, el dorso de la boleta debe tener "un espacio destinado a la firma del/a Presidente de Mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección, y únicamente podrá incluir imágenes y/o leyendas que la Justicia Federal con competencia electoral determine para cada elección", según detalla el sitio web oficial de la Cámara Nacional Electoral.

De esta manera, las categorías de cargos (diputados nacionales, senadores nacionales) se ubican en forma horizontal, mientras que las listas de candidatos por cada agrupación política se ubican en forma vertical.

Para chequear que esté correctamente, cada una de estas franjas debe tener:

  • Identificación de cada agrupación política (nombre de la agrupación, número de identificación, logotipo, color).
  • Nómina de candidatos por categoría, con:
  • Fotografía de los/as dos primeros/as candidatos/as.
  • Nombre y apellido de los/las cinco primeros/as candidatos/as (o de todos/as los/as titulares en caso de que la magnitud electoral del distrito sea menor).
  • Casillero en blanco para marcar el voto.

Para las personas que deseen colocar un voto en blanco dentro de la urna, lo único que habrá que hacer es no marcar ninguna fila o columna. En caso de que la boleta sufra cualquier tipo de rotura o imperfección, el elector deberá informar a la autoridad de mesa de esas circunstancias, entregar la boleta y se le repondrá otra.

boleta unica paso santa fe elecciones
Paso a paso, cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Paso a paso, cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Una de las principales diferencias entre la boleta tradicional y la Boleta Única de Papel es que no cuenta con un sobre para guardar el voto antes de colocarlo dentro de la urna. Para estos casos, debe plegarse la boleta y depositarse en la urna.

Paso a paso, cómo se vota con la Boleta Única de Papel

Según el sitio oficial del Ministerio del Interior, en las secciones "Dirección Nacional Electoral / Elecciones Legislativas 2025", se indican cuáles son los pasos a seguir al momento de llevar a cabo la votación con la Boleta Única de Papel de cara a las elecciones legislativas.

  • El primer paso será consultar cuál es el sitio para votar de cada ciudadano, según lo establece el padrón electoral definitivo. También se puede chequear en la app Mi Argentina.
  • Una vez en el establecimiento, el presidente de mesa será el encargado de entregar la BUP del talonario. Junto a ella le sumará su firma, además de una lapicera para efectuar la votación.
  • Dentro de la boleta se encontrarán las listas de cada espacio político separadas por columnas verticales, además de cada categoría de cargos separada en filas horizontales.
  • Luego, habrá que marcar la opción correspondiente en cada categoría. Es decir, que cada recuadro deberá estar marcado correctamente para que el voto sea válido.
  • Para emitir el voto hay que doblar la boleta siguiendo las indicaciones en su dorso de manera que quede visible la firma de la autoridad de mesa y que tu voto permanezca oculto. Finalmente, se debe introducir la boleta en la urna y firmar el padrón electoral.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario