Elecciones 2025: qué se vota y cómo será la boleta única en CABA
Este domingo 26 de octubre de 2025, los porteños votarán para renovar tres bancas en el Senado y 13 en la Cámara de Diputados.
El próximo domingo 26 de octubre de 2025 se celebrarán las elecciones legislativas nacionales en Argentina. En esta jornada, los ciudadanos votarán para renovar parte del Congreso nacional.
En estas elecciones se renovarán 127 de las 257 bancas de la Cámara de Diputados. El reparto de estas bancas se hace por distrito (provincia) en base al sistema proporcional (método D’Hondt) y un umbral mínimo de participación.
También se renovarán 24 de las 72 bancas del Senado. En esta oportunidad, solo ocho distritos renovarán sus tres escaños (dos para la primera fuerza y uno para la segunda).
Quiénes son los candidatos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
El domingo 26 de octubre de 2025, los porteños votarán para renovar tres bancas en el Senado y 13 en la Cámara de Diputados. Los candidatos electos asumirán sus cargos el 10 de diciembre de 2025.
La Boleta Única de CABA 2025 incluye 17 agrupaciones políticas. Estas son algunas de las principales fuerzas que competirán:
- La Libertad Avanza, con Patricia Bullrich como primera candidata a senadora y Daniel Fargosi a diputado.
- Fuerza Patria lleva a Mariano Recalde e Itai Hagman encabezando la lista de senadores y diputados, respectivamente.
- Hagamos Futuro, encabezada por María Marcela Campagnoli y Claudio Cingolani en el Senado.
- Ciudadanos Unidos, con Graciela Ocaña y Martín Lousteau al frente de las listas.
- Frente de Izquierda y de Trabajadores - Unidad (FIT-U), liderado por Christian Castillo y Myriam Bregman.
- Alianza Potencia, con Juan Martín Paleo como primer candidato a senador y Ricardo López Murphy para Diputados.
- GEN, con Facundo Manes encabezando la boleta para senadores.
- Unión del Centro Democrático (UCEDÉ), con Diego Guelar en primer lugar para el Senado.
- Partido Socialista Auténtico, con Francisco Moreno Guiado.
- Partido Comunista, encabezado por Ariel Sebastián Elger.
- Algunas agrupaciones menores, como Integrar y Unidad Popular, solo presentan candidatos en Diputados. En la primera figura el "Turco" García, mientras que en la otra, Claudio Lozano.
Debuta la Boleta Única de Papel en las elecciones 2025
Una de las grandes novedades de este proceso electoral será la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el país. Este sistema, ya utilizado en varias provincias, agrupa en una sola hoja oficial a todas las listas y candidatos habilitados.
La reforma fue sancionada mediante la Ley 27.781, con el objetivo de mejorar la transparencia y la organización del proceso electoral.
El votante deberá marcar con una lapicera el casillero correspondiente al partido o candidato elegido. Luego, doblará la boleta y la colocará en la urna. El objetivo de este cambio es reducir costos, evitar el robo de boletas y simplificar el recuento.
La Boleta Única mostrará por separado las categorías de Senadores y Diputados, con la identificación de cada lista, logo y foto de los primeros candidatos.
Qué documentos son válidos para votar en las elecciones 2025
Podrán votar todos los ciudadanos mayores de 16 años que figuren en el padrón electoral y presenten un DNI válido.
Los documentos aceptados son:
- DNI libreta celeste o tarjeta.
- DNI tarjeta digital.
No se aceptan documentos anteriores ni fotocopias. Es importante que el DNI sea igual o posterior al que figura en el padrón.
Recomendación para los votantes en estas elecciones 2025
La Cámara Nacional Electoral aconseja consultar el padrón definitivo antes del día de la votación en www.padron.gob.ar para conocer la escuela y mesa correspondiente.
Además, se recomienda familiarizarse con el diseño de la Boleta Única antes del comicio, ya que es la primera vez que se utilizará en una elección nacional.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario