El clima en Neuquén

icon
19° Temp
24% Hum
La Mañana bono

Bono a empleadas domésticas: cuánto es lo que cobran en agosto, tras el último aumento

El sector logró un acuerdo y, en el octavo mes del año, las empleadas domésticas recibirán una actualización del sueldo, además de tres sumas extra

Tras varios meses de reclamos, las empleadas domésticas tendrán en agosto una actualización salarial que estará acompañada por el pago de tres adicionales que refuerzan sus ingresos. La medida se definió en la última reunión de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (CNTCP) y beneficiará a más de 1,2 millones de trabajadoras del sector en todo el país.

En el acuerdo se estableció una suba del 6,5% más el pago de tres montos adicionales, con un valor que dependerá de la cantidad de horas trabajadas por semana. Se trata de un pago no remunerativo, es decir que no se consideran para calcular el aguinaldo ni se incluye en conceptos como antigüedad o aportes previsionales

Con este incremento y el bono que corresponde a julio, agosto y septiembre, el salario mínimo de las trabajadoras de casas particulares se ajustará a las cifras que por estos días tiene de referencia. Las sumas extra se pagarán junto con el salario del mes y un dato a tener en cuenta es que, "en el caso de las empleadas por hora, corresponde al periodo en curso, mientras que en las mensualizadas, se abona a mes vencido".

Aumento para empleadas domésticas: cómo se aplicará

El acuerdo paritario para las trabajadoras de casas particulares fijó una suba total del 6,5%, que se aplicará de forma escalonada:

  • 3,5% sobre los valores de enero.
  • 1% en julio.
  • 1% en agosto.
  • 1% en septiembre.

El bono para empleadas de casas particulares en agosto

En paralelo con el aumento, las empleadas de casas particulares recibirán en el octavo mes del año un bono no remunerativo con un valor que dependerá de la carga horaria de trabaja semanal. El esquema es el siguiente:

  • Más de 16 horas semanales: $9.500.
  • Entre 12 y 16 horas semanales: $6.000.
  • Hasta 12 horas semanales: $4.000.

Esta suma extraordinaria tendrá que abonarse junto con el sueldo de agosto y tiene como fecha límite de pago el 5 de septiembre. En tanto, a diferencia de los aumentos porcentuales, este bono no se integra al salario básico, si bien constituye un ingreso adicional que ayuda a compensar la pérdida de poder adquisitivo.

Salarios para agosto 2025 por categoría

Sumando el 3,5% y el 1% de aumento, los salarios mínimos para las empleadas domésticas con retiro son:

Quinta categoría - Personal para tareas generales

  • Hora: $3.022 con retiro / $3.261,38 sin retiro
  • Mes: $370.833,03 con retiro / $412.362 sin retiro

Cuarta categoría - Cuidado de personas

  • Hora: $3.261,38 con retiro / $3.646,75 sin retiro
  • Mes: $412.362,41 con retiro / $459.534,25 sin retiro

Tercera categoría - Caseros

  • Hora: $3.261,38 sin retiro
  • Mes: $412.362 sin retiro

Segunda categoría - Personal para tareas específicas

  • Hora: $3.452,48 con retiro / $3.785,06 sin retiro
  • Mes: $422.648,70 con retiro / $470.439,37 sin retiro

Primera categoría - Supervisora

  • Hora: $3.646,75 con retiro / $3.994,10 sin retiro
  • Mes: $454.922,10 con retiro / $506.732,89 sin retiro

Extra del 30% por zona desfavorable: quiénes lo cobran

Las trabajadoras que desempeñan su tarea en zonas consideradas desfavorables tienen un adicional del 30% sobre el salario mínimo de cada categoría. Este beneficio se aplica en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y la Antártida e Islas del Atlántico Sur, y en el Partido bonaerense de Carmen de Patagones.

Esta suma extra apunta a compensar las condiciones climáticas, geográficas y socioeconómicas que dificultan el trabajo en esas regiones del país. Por ejemplo: si una empleada recibe un salario básico mensual de $351.233, con este extra por zona desfavorable, cobrará un adicional de $105.369 y su ingreso se elevará a $456.602.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario