El clima en Neuquén

icon
15° Temp
32% Hum
La Mañana cajeros automáticos

Cambios en los cajeros automáticos: desde agosto 2025 solo se podrán extraer estos montos de efectivo

Los bancos establecieron distintos máximos para la extracción de efectivo a través de los cajeros automáticos desde agosto de 2025. ¿Cuáles son?

Según lo señala en su portal oficial el Banco Central de la República Argentina (BCRA), los cajeros automáticos tienen topes de extracción diarios que dependen de la decisión de cada uno de los bancos. Asimismo, cada una de las instituciones bancarias otorga la posibilidad de ampliar o bien de reducir el monto de extracción asignado a cada cuenta personal a través de sus plataformas de home banking. Pero, ¿cuáles son los distintos máximos autorizados para la extracción de efectivo desde agosto de 2025?

Más allá de que en la actualidad el hábito de las billeteras virtuales conlleva un menor uso del efectivo, lo cierto es que los cajeros automáticos permiten disponer de billetes con terminales que operan las 24 horas del día. Por ello, es importante tomar nota de cada límite de extracción diario consignado por las distintas instituciones bancarias.

Cajero automático - botón cancelar.jpg
Los cajeros automáticos permiten disponer de billetes con terminales que operan las 24 horas del día.

Los cajeros automáticos permiten disponer de billetes con terminales que operan las 24 horas del día.

Cajero automático: límite de extracción de agosto 2025

En agosto de 2025, el límite máximo de extracción diaria de dinero en efectivo a través de los cajeros automáticos establecido por los bancos -con mayor concentración de volúmenes de depósitos en la Argentina- es el siguiente:

  • Banco Nación: determinó un límite de $150 mil por día, que podrá ampliarse hasta $500.000 a través de la aplicación del home banking.
  • Banco Provincia: $400.000 (también podrá ampliarse por medio de las aplicaciones bancarias).
  • Banco Ciudad: $800.000 (también autoriza la opción de incrementarlo a un total de $ 1.200.000).
  • Banco Galicia: permite retiros de hasta $400.000 y hasta un total de $ 2.4 millones en cajeros de su propia línea.
  • ICBC: el tope es de $550.000.
  • Banco BBVA: estableció el monto máximo en $2.100.000.
  • Banco Macro: fijó el tope cotidiano en $400.000
  • Banco Santander: esta institución autorizará retiros de hasta $1.000.000 diarios, según la categoría del cliente.

Por otra parte, es oportuno consignar que todas las instituciones bancarias cobran comisiones por retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos. Al respecto, el BCRA informó que dichas comisiones podrán ser de hasta 5 mil pesos por operación. Y si bien las extracciones en terminales del propio banco continúan siendo sin cargo, lo cierto es que si se emplean cajeros de otras entidades bancarias (pese a que estas sean de la misma red Link o Banelco, según sea el caso) se podrán aplicar cargos (esta medida sólo aplica siempre y cuando no se trate de un retiro de una cuenta sueldo, jubilación o plan social).

Costo de la comisión por uso de un cajero automático de otra entidad (misma red):

  • Banco Macro: $ 1.869,45.
  • Banco Provincia: $ 2.280.
  • Banco Nación: $ 2.292,95.
  • Brubank: $ 2.500.
  • Credicoop: $ 2.758,80.
  • BBVA: $ 2.700.
  • Naranja X: $ 3.025.
  • Santander: $ 3.125.
  • Ualá: $ 3.500.
  • Banco Galicia: $ 5.000.
Cajero automático.jpg
Todas las instituciones bancarias cobran comisiones por retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos.

Todas las instituciones bancarias cobran comisiones por retirar dinero en efectivo de los cajeros automáticos.

Costo de la comisión por uso de un cajero automático de otra entidad (distinta red):

  • Banco Macro: $ 2.081,20.
  • Banco Provincia de Buenos Aires: $ 2.640.
  • Banco Nación: $ 2.860,44.
  • Brubank: $ 2.500.
  • BBVA: $ 2.700.
  • Credicoop: $ 3.194,40.
  • Naranja X: $ 3.025.
  • Santander: $ 3.125.
  • Ualá: $ 3.500.
  • Galicia: $ 5.000.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario