Clausuran un laboratorio tras brote bacteriano: es el que traía la vacuna Sputnik en pandemia
Más de 10 personas sufrieron contaminación microbiana por el uso de un medicamento. ANMAT cerró la producción del lugar.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) inhibió las actividades de un laboratorio argentino luego de un informe donde se reportó que 18 pacientes que sufrieron una contaminación microbiana debido a irregularidades en la calidad, seguridad y trazabilidad de los medicamentos fabricados.
Se trata del laboratorio HLB Pharma Group SA y su elaborador asociado, Laboratorios Ramallo SA. Según se publicó en la disposición 3158/2025 se prohibió la comercialización de sus productos en el país. Esta disposición, publicada en el Boletín Oficial, responde a varias irregularidades de gravedad.
Particularmente, el organismo se centró en un lote de "Fentanilo HLB" contaminado y prohibió su distribución el pasado 8 de mayo. El argumento para esta suspensión es que "la contaminación microbiana reportada en 18 pacientes por la administración del producto Fentanilo HLB, que se aplica a pacientes hospitalizados de alta vulnerabilidad a quienes el uso del producto contaminado puede acarrearles la muerte".
"ANMAT precipitó la clausura al detectar un brote producido por Klebsiella pneumoniae en las ciudades de La Plata y Rosario", indicó Clarín. Debido a la gravedad del hecho, se prevé que las autoridades sanitarias preparen una denuncia penal contra la empresa.
La prohibición de fentanilo es sobre el lote: "FENTANILO HLB / FENTANILO (CITRATO), concentración 0,05 mg/ml, en la forma farmacéutica solución inyectable, lote 31202, vto. SEP-26, presentación por 100 ampollas por 5 ml, Certificado N°53.100".
No es la primera sanción de ANMAT a este laboratorio
Este laboratorio ya había sido sancionado previamente por el organismo estatal. En lo que va del año, se le prohibió a HLB Pharma distribuir dopamina, propofol, diclofenac y morfina por deficiencias críticas. El reciente escándalo por el fentanilo contaminado reavivó la alarma sobre la supervisión de laboratorios farmacéuticos en el país, especialmente en contextos de alta vulnerabilidad hospitalaria.
El 24 de febrero también se había dispuesto que la empresa Laboratorios Ramallo S.A.: "No podrá continuar con su actividad productiva debido a que durante un proceso de inspección fueron detectadas deficiencias significativas, clasificadas como críticas y graves".
A su vez, tanto HLB Pharma como Laboratorio Ramallo, son firmas que están presuntamente vinculadas a Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, empresarios relacionados a la llamada "Mafia de los Medicamentos". Las conexiones incluyen antecedentes por contrabando y una denuncia por parte de la exministra de Salud, Graciela Ocaña.
Esta empresa fue la que inscribió en Argentina el trámite para la aprobación de la vacuna Sputnik, tras un no menos polémico viaje a Rusia de emisarios de la empresa. Entre aquellos viajantes estaba el empresario kirchnerista Ariel García Furfaro, accionista del laboratorio y actual dueño de la señal de noticias IP.
Otros medicamentos prohibidos
La ANMAT prohibió la venta y circulación de un reconocido medicamento para la tiroides por estar compuesto de elementos peligrosos para la salud. Tras esta prohibición del organismo, la empresa Química Montpellier S.A. inició el retiro voluntario de cuatro lotes del medicamento T3 Montpellier 5, tras detectarse la posible presencia de aceite lubricante de grado alimenticio proveniente de un equipo de producción.
Se trata de estos lotes específicos:
T3 Montpellier 5 / Liotironina Sódica 5 mcg, envase con 30 comprimidos ranurados, Certificado N° 52635:
- Lote LC011-2, con vencimiento en octubre de 2026.
- Lote LC012-0, con vencimiento en febrero de 2027.T3 Montpellier 5 / Liotironina Sódica 5 mcg, envase con 10 comprimidos ranurados (muestra profesional), Certificado N° 52635:
T3 Montpellier 5 / Liotironina Sódica 5 mcg, envase con 10 comprimidos ranurados (muestra profesional), Certificado N° 52635:
- Lote LC011-0, con vencimiento en octubre de 2026.
- Lote LC011-1, con vencimiento en octubre de 2026.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario