El clima en Neuquén

icon
22° Temp
24% Hum
La Mañana dólar

Cómo reacciona el dólar a la espera del anuncio del acuerdo con Estados Unidos

La moneda extranjera comenzó una nueva semana en medio de incertidumbres del futuro económico y crisis dentro del oficialismo.

A la espera del anuncio del programa con Estados Unidos, el dólar oficial en el Banco Nación abrió este lunes a $1.400 para la compra y $1.450 para la venta, sin cambios respecto al último cierre.

Pasado el mediodía, la moneda extranjera había escalado a 1.455 pesos en su cotización oficial.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1975234547550691476&partner=&hide_thread=false

El dólar mayorista alcanzaba los 1.432 pesos, que respondería a un nuevo techo que pretende marcar el Tesoro Nacional.

En tanto, el MEP opera en $1.499,82 y el Contado con Liquidación en $1.526,92.

Por su parte, el dólar “blue” se ofrece en $1.440, sin mayores variables con respecto al viernes. El dólar cripto oscilaba en $1.519,93.

No habrá más Riesgo País en tiempo real

JP Morgan decidió quitar de su indicador de bonos emergentes a la Argentina, lo cual modifica la periodicidad de informar el Riesgo País.

El banco retiró de su indicador Emerging Markets Bond Index Plus (EMBI+) los títulos de Argentina, lo cual provoca que el índice riesgo se actualice en forma diaria y no en tiempo real.

El servicio de información financiera LSEG confirmó que ya no recibe datos para el instrumento Argentina EMBI+ Realtime JPM después de esa fecha de 2025.

MORGAN.jpg
Foto de archivo. Edificio corporativo central de JP Morgan Chase & Co. en Nueva York. 20 de mayo de 2015. REUTERS/Mike Segar

Foto de archivo. Edificio corporativo central de JP Morgan Chase & Co. en Nueva York. 20 de mayo de 2015. REUTERS/Mike Segar

El Riesgo País es la sobretasa que tiene que pagar un país por su deuda con referencia a los bonos del Tesoro de los Estados Unidos.

La decisión se conoce en momentos en que Argentina negocia un acuerdo con Estados Unidos para garantizar el pago de la deuda y forzar la baja de ese índice.

A partir de ahora, la deuda argentina está incluida en el EMBI Global Diversified (EMBIGD). Este índice es más amplio y posee requisitos menos estrictos, según informo Infobae.

JP Morgan no realizó ninguna comunicación oficial sobre esta decisión y tampoco hubo respuestas a las consultas de la prensa.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario