El clima en Neuquén

icon
18° Temp
48% Hum
La Mañana femicida

"Conchita, el odontólogo femicida": la impactante serie sobre Ricardo Barreda

Mientras firmaba autógrafos y posaba para fotos, Barreda era aclamado por la calle tras asesinar a su esposa, hijas y suegra. Una nueva producción cuenta la historia completa.

En el año 1992, Ricardo Barreda asesinó a su esposa, sus dos hijas y su suegra cuando estaban en su casa en la ciudad de La Plata. El caso estremeció a la opinión pública y lo convirtió en el femicida múltiple más notorio del país. Sin embargo, lo que más llamó la atención no fue solo la brutalidad del crimen, sino la reacción de buena parte de la sociedad.

Durante años, Barreda fue celebrado por sectores que lo veían como una figura “liberada” de su entorno familiar, minimizando la gravedad del hecho. “Conchita, el odontólogo femicida”, dirigida por Lucas Jinkis y producida por Zeppelin Studio, se propone explorar ese fenómeno.

La serie reconstruye el crimen y analiza las reacciones posteriores con un enfoque crítico, al tiempo que busca interpelar al público sobre el contexto en el que ocurrieron los hechos y cómo se interpretaron durante décadas. La producción se basa en testimonios, dramatizaciones, archivos nunca vistos y tecnologías digitales aplicadas a la narrativa audiovisual.

Barreda fue condenado a prisión perpetua en 1995, pero años más tarde recibió el beneficio del arresto domiciliario.

Voces del caso: testimonios que abren nuevas preguntas

Uno de los puntos fuertes de la serie es la participación de personas que hablarán por primera vez, frente a cámara. Entre ellas está Inés Craimer, amiga de Cecilia Barreda, quien ofrece una perspectiva emocional y cercana a la familia.

Por su parte, el subcomisario Ángel Petti, quien consiguió la confesión de Barreda, cuenta detalles de la investigación inicial.

Y además, aparece Yanina Robledo, una enfermera que conoció al femicida cuando ya estaba en libertad, y que, sin justificarlo, ofrece una visión que desafía los juicios simples.

barreda_1.jpg
Ricardo Barreda es el polémico protagonista de una nueva serie.

Ricardo Barreda es el polémico protagonista de una nueva serie.

También aportan sus miradas profesionales Miguel Maldonado, perito psiquiatra que trabajó en la defensa, y dos jueces claves: Pedro Luis Soria, quien resolvió condenarlo, y María Clelia Rosenstock, que votó por su inimputabilidad. Ambos relatan el desarrollo del juicio desde perspectivas contrapuestas, mostrando las tensiones internas de la Justicia frente a un crimen de estas características.

La participación de figuras del periodismo como Rodolfo Palacios, autor del libro en que se basa parte de la serie, Mariana Carbajal y Mauro Szeta enriquece el análisis. Desde sus diferentes enfoques, abordan cómo se narró el caso en los medios, qué sesgos predominaron y qué silencios marcaron el tratamiento del crimen durante años.

Del horror al espectáculo: el espejo que no queremos mirar

Embed

Uno de los ejes más impactantes de la docuficción es la forma en que expone la idolatría social hacia Barreda luego del crimen. El odontólogo Ricardo Barreda, en lugar de recibir un rechazo masivo, fue abordado en la calle por personas que lo felicitaban, le pedían fotos y lo llamaban “ídolo”. La producción se pregunta por qué ocurrió eso y qué dice sobre el machismo estructural en la cultura argentina.

El guion no se limita a relatar los hechos. Interroga el imaginario colectivo que permitió transformar a un femicida en una figura pública celebrada. En tiempos donde los discursos de odio circulan con facilidad y la violencia de género persiste, el caso Barreda se convierte en una advertencia. No solo por lo que hizo, sino por la forma en que se lo recibió.

La serie llegará en el segundo semestre del año y busca interpelar tanto a quienes recuerdan el caso como a las nuevas generaciones. Propone una mirada que combina documentación rigurosa y sensibilidad narrativa, con el objetivo de entender por qué, en aquel momento, tantos eligieron mirar hacia otro lado.

Te puede interesar...

Lo más leído

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario